Paraguay cuenta con nueva tecnología para el estudio de venenos de animales

Mié, 19 Mayo. 2021 | 17:12

  

Con la inversión realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Paraguay contará con un nuevo equipo que permitirá el estudio de venenos producidos por algunos animales es nuestra región. Sus aplicaciones son múltiples, pero especialmente beneficiará a las áreas de la Biología, Bioquímica, Medicina, Biotecnología y Química Orgánica.

El equipo analizará las proteínas de importancia biotecnológica que son producidas por la biodiversidad del país. Además, será de utilidad para realizar el control de calidad de proteínas y/o moléculas (péptidos) de interés médico y agropecuario, sin necesidad de realizar los análisis fuera del país. 

Los péptidos, al igual que las proteínas, están presentes en la naturaleza y son responsables de un gran número de funciones, muchas de las cuales todavía no se conocen y pueden tener efectos anticancerígenos, antibacterianos o antivirales.

Actualmente, el equipo denominado “Cromatógrafo HPLC con detección en ultravioleta-visible y espectrometría de masas por ionización” se encuentra en fase de optimización y calibración en el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).

El equipo tuvo una inversión de G. 1.332.500.000 por parte del CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.