Investigadores presentaron directrices para la optimización energética en edificios públicos

Vie, 01 Jun. 2018 | 14:35

  

Los investigadores del proyecto denominado “Directrices para Realización de Auditoría en Edificios Públicos” presentaron los resultados del mismo en un taller científico. El trabajo tiene como finalidad optimizar la utilización de energía eléctrica, por lo cual hicieron énfasis en la importancia de los resultados para que la población reduzca los gastos para evitar crisis de energía a futuro.

La presentación estuvo a cargo de los investigadores responsables, Ing. Dr. Carlos Manuel Martínez Florentín (Investigador principal), Ing. Javier Martínez Calahorro (Especialista internacional) y el Ing. Walter Isabelino Duarte vice decano de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (Pol-UNE).

Según los investigadores, una de las conclusiones, es que se puede reducir el consumo y el pago de energía eléctrica en las empresas e instituciones públicas en un 30% a 40%, utilizando luces led y manteniendo la temperatura del aire acondicionado en 22° C, pues por cada grado que disminuye, el consumo aumenta en un 7%.

Las fases para aplicar el proyecto fueron: relevar la información sobre el consumo energético, realizar la visita técnica a los lugares estudiados, determinar en qué horarios hay un uso mayor de energía dentro de la institución, entre otros procedimientos.

El conversatorio fue realizado este viernes 1 de junio en la Sala Berganza del CONACYT. El proyecto fue financiado por el CONACYT a través de PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación-FEEI.

Para mayor información, los interesados pueden contactar con la Dirección de Investigación al: 061 577 261, con el Ing. Carlos Cardozo Florentín al correo florentincm@gmail.com o con el Ing. Javier Martínez Calahorro en jmartinez@marweningenieria.com.