Proyecto que impulsa el desarrollo de fincas agrícolas fue presentado en Cumbre del Bien Social

Mié, 26 Sep. 2018 | 10:34

 

El proyecto de investigación “Fortalecimiento de la Cadena de Valor para el Desarrollo Sostenible y Competitivo de Pequeñas Fincas Agrícolas mediante la Aplicación de Metodologías de Innovación Tecnológica”, fue presentado en la Cumbre del Bien Social organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

En la oportunidad, los investigadores del proyecto; Edgar Sánchez y Viviana Santacruz expusieron los objetivos de la investigación, así como el impacto que podría generar este tipo de iniciativas en los sectores vulnerables, en los cuales, la universidad tiene un papel muy importante como institución cooperante.

La investigación pretende mejorar el ingreso de los productores, a través de alternativas innovadoras como la incorporación de tecnología en el proceso de deshidratación de frutas y hortalizas. Entre los objetivos se encuentra el diseño y equipamiento de un Deshidratador Biotérmico y el mejoramiento productivo mediante la implementación de innovaciones, con enfoque en buenas prácticas de manufactura.

En el evento llevado a cabo el pasado jueves 20 de setiembre, estuvieron presentes alrededor de 70 funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, quienes valoraron la iniciativa y la tomaron como referencia piloto para ser incorporada en los programas sociales que impulsa la institución.

La investigación es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y ejecutada por la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA).

El PNUD apoya las iniciativas tecnológicas, con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas y disminuir las desigualdades entre y dentro de los países. Estas acciones dan una oportunidad para escalar los resultados positivos de proyectos piloto.