PRONII

Investigadora publicó artículo sobre malformaciones congénitas causadas por contaminantes de ríos

Lun, 11 Mar. 2019 | 13:39

La docente investigadora Edith Falcón de Legal realizó una publicación en coautoría con investigadores de Brasil, Estados Unidos, Francia y Paraguay, en la prestigiosa revista Science of the Total Environment. El artículo se denomina “Tendencias espaciales en malformaciones congénitas y química de los cursos de agua en el sur de Brasil” (Spatial trends in congenital malformations and stream water chemistry in Southern Brazil).

Etiquetas: 

Investigadora del PRONII publicó un artículo en revista de alto impacto mundial

Vie, 01 Mar. 2019 | 15:53

La docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), Ing. Agr. Alcira S. Valdez realizó una publicación en coautoría con María Rosa Yagüe, Angela Bosch-Serra, Carlos Ortíz y Francesc Castellví, en el Journal of Enviroment Quality. La misma se denomina “Estudio a corto plazo para comparar estrategias de campo para mitigar las emisiones de amoniaco”.

Etiquetas: 

Investigadoras paraguayas dieron a conocer el rostro de la mujer en la ciencia

Lun, 11 Feb. 2019 | 15:11

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en ese contexto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Conversatorio “El rostro de la Mujer en la Ciencia Paraguaya”, donde cuatro renombradas científicas de las distintas áreas de la ciencia dieron a conocer sus logros, los desafíos existentes y sus metas. Durante este ciclo, investigadoras, estudiantes y representantes de diversas instituciones compartieron el significado y el rol de las mujeres para el desarrollo científico del Paraguay.

Investigadoras del PRONII recibieron mención honorífica en España por investigación sobre el tereré

Jue, 24 Ene. 2019 | 15:54

La QF. Rosa Degen y la Dra. Yenny González, investigadoras categorizadas en el Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), recibieron una mención honorífica de la Academia Iberoamericana de Farmacia de la Universidad de Sevilla, España por su investigación denominada “Medicina tradicional en Paraguay: el tereré, bebida nacional, una forma de consumo de plantas medicinales”. Esto se dio en el marco del premio “Ayuda y fomento a la investigación en Latinoamérica”.

Etiquetas: 

COMUNICADO SOBRE ACREDITACIÓN DE INCENTIVOS A INVESTIGADORES DEL PRONII

Jue, 27 Dic. 2018 | 13:04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, comunica que el Banco Nacional de Fomento – BNF confirmó la acreditación de los incentivos en las cuentas bancarias habilitadas a nombre de los investigadores categorizados en el PRONII, tanto para los que solicitaron pedido de reconsideración de la Convocatoria II/2017, como para los investigadores evaluados en la Convocatoria I/2018.

Autoridades entregaron certificados a los nuevos becarios de la convocatoria autogestionada de BECAL

Mié, 26 Dic. 2018 | 15:12

El presidente Mario Abdo Benítez, participó del acto de entrega de Certificados de Becas a los 98 nuevos adjudicados de la convocatoria autogestionada del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL) . La actividad se realizó en la Explanada Litoral del Palacio de Gobierno este miércoles 26 de diciembre. 

Etiquetas: 

Primer investigador repatriado firmó contrato con el CONACYT

Vie, 14 Dic. 2018 | 13:41

El Dr. Tomás Acosta, firmó oficialmente el contrato  de repatriación como investigador con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. La firma se realizó este viernes 14 de diciembre. En la ocasión estuvieron  presentes, el oficial a cargo del programa, Líder Guerrero y el rector de la Universidad Nacional de Canindeyú, Mariano Adolfo Pacher Morel, este último como el representante legal de la UNICAN.

Etiquetas: 

Revista científica internacional publicó artículo de investigadora del PRONII

Lun, 10 Dic. 2018 | 16:11

La Ing. María Rosa Servín; investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); publicó el artículo “Servicios eco sistémicos en una región sub tropical clave afectada por la represa de Yacyretá en Paraguay”, en el Volumen 3 de AGROFOR International Journal. La revista pertenece a la Facultad de Agricultura de la Universidad de Sarajevo del Este.

Páginas