PRONII

Presentan recomendaciones para que la cuarentena inteligente resulte beneficiosa

Mar, 12 Mayo. 2020 | 13:46

En el marco de las acciones impulsadas por el Comité Científico del CONACYT para la contingencia contra el COVID-19, el equipo Área Social liderado por la Dra. Mirtha Alfonso, da a conocer algunas recomendaciones para que la cuarentena inteligente resulte beneficiosa para la población del Paraguay. La cuarentena inteligente fue promulgada por el decreto presidencial N° 3576 “Por el cual se establecen medidas en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en el territorio nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19) correspondiente a la Fase 1 del plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general (cuarentena inteligente)”.

Investigador del PRONII publicó un artículo sobre el abordaje discursivo de la COVID-19 en el Paraguay

Mié, 29 Abr. 2020 | 9:50

El MSc. Carlos Aníbal Peris, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicó un artículo científico sobre el abordaje discursivo de la COVID-19 en la Harvard Review of Latin America.

Investigador publicó artículo sobre el impacto político y social de la violencia en la frontera de Paraguay

Jue, 23 Abr. 2020 | 16:40

El Dr. Juan A. Martens, investigador categorizado por el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo sobre los impactos políticos y sociales de la violencia en la frontera noreste de Paraguay con Brasil, en la Revista ABYA-YALA de la Universidad de Brasilia.

Investigadores del PRONII publicaron un artículo científico sobre el uso potencial del fruto de mango para la alimentación animal

Vie, 17 Abr. 2020 | 16:33

Los profesionales Oscar Valiente, Patricia Criscioni y Rossana Álvarez categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicaron un artículo científico denominado “Composición bromatológica y valoración nutricional por digestibilidad IN VITRO de cascara y pulpa de frutos maduros de mango” en la revista científica EC Veterinary Science.

Etiquetas: 

Investigador del PRONII coordina ensayos de simulación para la intubación de pacientes con COVID-19

Jue, 16 Abr. 2020 | 15:23

El Ing. Derlis Gregor investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) coordina con otros especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y médicos locales, ensayos de simulación con la “Estructura de Aislación Perrotta (EAP), a partir del diseño propuesto por el Dr. Benigno Perrotta.

La Asociación Paraguaya de Investigación Médica invita a participar de las conferencias virtuales sobre Neuro-Oncología

Mar, 14 Abr. 2020 | 9:06

La Asociación Paraguaya de Investigación Médica (APIMEDIC) invita a todos los interesados a participar en la serie de conferencias virtuales APIMEDIC “Neuro-Oncología y perspectivas en tiempos de COVID-19” a llevarse a cabo de 18:00 a 20:00 h, el martes 14 y miércoles 22 de abril del corriente, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Recomendaciones para las familias paraguayas sobre la utilización de recursos durante el aislamiento social

Lun, 30 Mar. 2020 | 16:45

El equipo Área Social del Comité Científico para la contingencia contra el COVID-19, encabezado por la Dra. Mirtha Alfonso, realizó un estudio sobre cómo las familias paraguayas pueden utilizar los recursos para transitar el periodo de aislamiento social enfrentando la pandemia de marzo a junio 2020, en el Paraguay. A partir del mismo, presentan algunas recomendaciones para la economía familiar clasificadas por grupos familiares, según nivel de ingreso.

Investigador del PRONII, colaborará en los Informes sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas

Vie, 20 Mar. 2020 | 14:32

El Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participará en la supervisión de los Informes  sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como miembro del Comité Directivo, que será integrado por varios expertos internacionales.

Etiquetas: 

Páginas