CONACYT

CONACYT relevará datos sobre actividades científicas y tecnológicas realizadas en nuestro país

Jue, 10 Mar. 2022 | 8:48

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT iniciará desde el 15 de marzo el proceso de recolección de datos sobre las actividades científicas y tecnológicas que realizaron las universidades y los centros de investigación del país entre enero y diciembre del año 2020.

Emprendedores elaboran extracto de yuyos concentrados para mate y tereré

Mié, 09 Mar. 2022 | 16:43

Laura Benítez y Carlos Gustavo Becker Pessolani son los impulsores de Yuko, una granja hidropónica indoor (cultivos en interiores), producida con tecnología altamente calificada. El emprendimiento es creativo, innovador y saludable, pues utilizan hierbas medicinales y aromáticas, conocidas comúnmente como “remedio yuyo” para elaborar el producto final, que es un extracto líquido para infusiones. 

CONACYT adenda la GByC de la convocatoria de ingreso y reingreso al PRONII

Lun, 07 Mar. 2022 | 17:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa que por Resolución N°41/2022, de fecha 07 de marzo del 2022, ha sido aprobada la Adenda N° 01 de la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria II/2021 de ingreso y reingreso al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).

CONACYT extiende la convocatoria para la formación de gestores de la innovación

Vie, 04 Mar. 2022 | 14:59

Con el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de la economía paraguaya a través de la formación de profesionales de alto nivel en gestión de la innovación y la tecnología el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT amplió la convocatoria dirigida a universidades o institutos de educación superior que deseen desarrollar diplomados para la formación de gestores con competencias para diseñar, gestionar y desarrollar proyectos de innovación, hasta el 28 de marzo del 2022.

Etiquetas: 

Integrantes de la Red de Economía de la Innovación del Paraguay presentaron trabajos investigativos

Vie, 04 Mar. 2022 | 12:52

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el acto de presentación de trabajos investigativos de los integrantes de la Red de Economía de la Innovación del Paraguay (REIP). En el espacio se presentaron los análisis realizados por los mismos acerca de los instrumentos de política de ciencia, tecnología e innovación implementados a través del PROCIENCIA y PROINNOVA. Actualmente, Paraguay tiene 30 profesionales que forman parte de la REIP.

Estudiantes paraguayos ganan medalla de oro en feria internacional de ciencias

Jue, 03 Mar. 2022 | 19:45

Los estudiantes Mateo Ignacio Melis Martínez y María Fernanda realizaron la presentación del proyecto “Optimización en la producción de papel a partir del desecho de la yerba mate”, mientras que, Reddy Simón Orué y Sebastián Rojas Noldin hablaron sobre el proyecto “Importancia de trasplante de órganos en Paraguay “. Ambos equipos recibieron medalla de oro en la mayor feria internacional de ciencias ESA ASIA Dubái 2022, que se realizó en Emiratos Árabes Unidos.

Habilitan servicios de microscopía electrónica de barrido

Mié, 02 Mar. 2022 | 10:49

El Grupo de Investigación en Bio y Materiales (GBIOMAT) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) habilitó los servicios de microscopía electrónica de barrido y del dispositivo de espectroscopía de energía dispersiva acoplado (SEM-EDS por sus siglas en inglés) para investigadores, estudiantes de grado y posgrado, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas. Este equipo fue adquirido gracias al aporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de G. 1.429.100.000.

Consultores internacionales realizan evaluación final del Programa PROCIENCIA

Vie, 25 Feb. 2022 | 18:32

En el marco de la Evaluación Final del Programa PROCIENCIA los consultores César Yammal, Fernando Espinola y Sara Goldberg visitaron las Instituciones Beneficiarias tanto del interior del país como a las de central. Así también, Pablo Kreimer mantuvo una serie de reuniones con los beneficiarios de las distintas herramientas del mencionado programa. Con estas acciones se pretende valorar el impacto que ha tenido PROCIENCIA en el desarrollo científico y tecnológico del país.

Páginas