CONACYT

Profesionales miden impacto del PRONII en el ecosistema de investigación paraguaya

Vie, 08 Abr. 2022 | 17:14

El Instituto Desarrollo (ID) publicó el libro “Apoyo a la ciencia, tecnología e innovación: evaluación de impacto del PRONII” en donde realizan una evaluación del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) dentro de los 10 años de su creación, ya que este tipo de programas tienen un impacto positivo en el ecosistema de la investigación. El proyecto recibió G. 492.894.552 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Investigadores utilizan inteligencia artificial para detectar enfermedades oculares en niños

Vie, 08 Abr. 2022 | 16:09

Un grupo de investigadores de la Universidad Americana (UA) llevaron a cabo un proyecto que busca desarrollar una herramienta de diagnóstico automático de una enfermedad ocular (Coriorretinitis por Toxoplasmosis) en niños utilizando técnicas de inteligencia artificial. La investigación recibió G. 500.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Portal CICCO: una herramienta que impulsa la ciencia paraguaya

Vie, 08 Abr. 2022 | 11:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de vincular la investigación y la academia con el desarrollo nacional, promoviendo la cultura de la ciencia, tecnología y la innovación, destacando la evolución científica del país, realizó la presentación de la “La Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y su vinculación con el medio académico y científico del Paraguay”.

CONACYT invita a la sociedad académica y científica a conocer más sobre CICCO

Lun, 04 Abr. 2022 | 15:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a todos los interesados a participar de la presentación de  “La Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y su vinculación con el medio académico y científico del Paraguay”.

CONACYT realizará seminario sobre la Importancia del Sistema Nacional de Acreditación y la Infraestructura de la Calidad en el interior del país

Vie, 01 Abr. 2022 | 18:00

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y la Dirección de Coordinación y Gestión del Sistema Nacional de la Calidad (DCGSNC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevarán a cabo el Seminario sobre la Importancia del Sistema Nacional de Acreditación y la Infraestructura de la Calidad del Paraguay en dos localidades del Departamento de Itapúa el jueves 7 de abril del corriente.

Etiquetas: 

Investigador de Pilar presenta libros sobre PYMES y emprendedurismo

Vie, 01 Abr. 2022 | 17:54

El Dr. Ever Villalba Benítez, docente investigador de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), presentó siete nuevos libros, resultantes de investigaciones realizadas en el campo del emprendedurismo joven y competitividad de las Pymes en Paraguay. Para la ejecución de los proyectos se recibieron G. 1.647.753.759 en total por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del FEEI.

Casos de tuberculosis registrados en el país están asociados a los centros penitenciarios, según profesionales

Jue, 24 Mar. 2022 | 7:20

El día mundial de la lucha contra la tuberculosis se recuerda cada 24 de marzo, fecha, del descubrimiento de la bacteria responsable de la enfermedad, (Mycobacterium tuberculosis). Investigadores paraguayos del área de salud explicaron cuál es la situación de Paraguay en la lucha contra esta enfermedad.

Proponen métodos para mitigar problemas de salud en mujeres trabajadoras de Cateura

Mié, 23 Mar. 2022 | 16:45

El proyecto llevado a cabo por investigadores de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) demostró los beneficios y el efecto protector de la vitamina E y del antioxidante beta caroteno en mujeres recicladoras expuestas a contaminantes del vertedero Cateura. La investigación recibió G. 306.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI.

Páginas