CONACYT

Estudio revela impacto de plantaciones de eucalipto en suelos de zonas bajas en Paraguay

Vie, 05 Jul. 2024 | 14:28

El estudio, publicado en la revista Forest Ecology and Management (Q1), se llevó a cabo en las zonas bajas de la región oriental del Paraguay, específicamente en los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá. Estas áreas, dominadas por praderas naturales, desempeñan funciones ambientales cruciales como el secuestro de carbono, la purificación del agua y el mantenimiento de hábitats biodiversos. Sin embargo, la reforestación a gran escala con eucaliptos ha generado preocupación debido a los posibles impactos negativos en estos ecosistemas.

Etiquetas: 

El CONACYT invita a postular al Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR

Jue, 04 Jul. 2024 | 16:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en colaboración con la UNESCO, invita a postular a la séptima edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR. La iniciativa, promovida por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT), tiene como objetivo fomentar la comunicación científica y tecnológica en la región, facilitando su apropiación por parte de la sociedad. La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de periodismo y carreras afines, fotógrafos, investigadores y divulgadores aficionados de los países miembros y asociados del MERCOSUR.

Innovación agrícola en el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos

Jue, 04 Jul. 2024 | 13:57

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Columbia del Paraguay organizaron el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos. El evento que se realizó del 18 al 21 de junio, reunió a expertos, investigadores y profesionales del sector agrícola para discutir avances en el manejo de suelos y biofertilizantes, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y la innovación tecnológica.

Vive la ciencia con las Vacaciones Científicas del CONACYT

Jue, 04 Jul. 2024 | 8:17

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a niños, jóvenes y adultos a participar del evento  “Vacaciones Científicas”, el mismo tiene la finalidad de brindar a los participantes un espacio para aprender de forma lúdica e interactiva durante las vacaciones de invierno. Las actividades van desde experimentos con los chicos de "Pequeños Científicos", curso de Arduino, hasta un espacio para la familia en el Museo de Ciencia (MUCI).

CONACYT invita a explorar el mundo de la ciencia con “Vacaciones Científicas”

Mié, 03 Jul. 2024 | 16:57

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el propósito de incentivar la apropiación social del conocimiento científico con la ciudadanía, realizará por primera vez el evento denominado “Vacaciones Científicas”. Esta iniciativa busca que niños, jóvenes y adultos aprovechen las vacaciones escolares de manera productiva y educativa.

Etiquetas: 

CONACYT facilita el acceso a información científica y tecnológica con los nuevos recursos de CICCO

Vie, 28 Jun. 2024 | 16:36

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que ya están activos los recursos electrónicos especializados en ciencia y tecnología, así como material bibliográfico y servicios para el acceso a información científica y tecnológica. Estos recursos están disponibles para todos los beneficiarios del sistema de ciencia, tecnología e innovación del Paraguay a través del Centro de Información Científica (CICCO). Invitamos a todos los interesados a visitar https://cicco.conacyt.gov.py/

El ONA del CONACYT ofrece curso de formación para productores de materiales de referencia

Vie, 28 Jun. 2024 | 15:22

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Curso de la Norma ISO 17034:2016 “Requisitos Generales para la Competencia de los Productores de Materiales de Referencia”. La actividad estará a cargo de la Q. A. María Yrene Caballero Moreno, Directora de Acreditación de Laboratorios y la Lic. Johana Lucia Blanco Benítez, Jefa de Departamento de Acreditación de Laboratorios. La actividad se llevará a cabo miércoles 24 de julio de 2024, de 08:30 a 15:30 horas, en modalidad virtual.

Etiquetas: 

Nuevo estudio sobre acceso eléctrico en Paraguay publicado en destacada revista científica

Jue, 27 Jun. 2024 | 16:13

El artículo "General del Acceso a la Electricidad en la República del Paraguay Basada en Fuentes de Datos Secundarios, Sistemas de Información Geográfica y Pobreza Energética” presenta una evaluación exhaustiva del acceso a la electricidad en Paraguay, revelando que, a pesar de una impresionante tasa de electrificación superior al 99.5%, existen 15,116 puntos potenciales que aún no están conectados a la red eléctrica.

Páginas