CONACYT
Investigadores seleccionaron beneficiarios para prótesis robóticas de bajo costo
Los investigadores del proyecto “Prótesis robótica para miembro superior bajo codo controlado por señales mioeléctricas” llevaron a cabo el proceso de selección de beneficiarios de las prótesis robóticas. Los postulantes pasaron por evaluaciones médicas y psicológicas en el Hospital Regional de Ciudad del Este, el pasado sábado 11 de agosto.
CONACYT abre espacio de capacitación para Incubadoras de Empresas
El Programa de Innovación de Empresas Paraguayas (PROINNOVA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la consultoría para la “Capacitación y Evaluación de Incubadoras de Empresas Paraguayas Patrocinantes de Innovación” invita a las incubadoras que deseen actuar como patrocinadoras de innovación a participar de un taller teórico-práctico.
Investigadores participaron de Congreso Brasilero de Olericultura donde presentaron avances de su proyecto
Los investigadores del proyecto “Caracterización agromorfológica y molecular de genotipos nacionales de batata” participaron del 55º Congreso Brasileño de Olericultura-Encuentro Latinoamericano de Horticultura, que fue llevado a cabo del 06 al 10 de agosto en Mato Grosso, Brasil, donde intercambiaron experiencias con otros profesionales brasileños.
Paraguay avanzó en la producción de patentes con el apoyo del CONACYT y CAF
Fueron ocho las entidades paraguayas que resultaron beneficiadas a través de los Talleres Intensivos para el Desarrollo Acelerado de Patentes realizados durante el 2017. Entre ellas se encuentran universidades y empresas con énfasis en la creación de tecnologías innovadoras con impacto social, que ya cuentan con 16 conceptos en el proceso de patentamiento en el país y Estados Unidos
CONACYT declaró de interés científico Encuentro de Divulgación organizado por la Universidad Nacional de Pilar
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –CONACYT declaró de interés científico el Encuentro de Divulgación Científica, a través de la Resolución Nº 361/2018. El evento se llevará a cabo en el marco de la VI Jornada Anual de Investigación.
Investigadores expusieron los resultados sobre la población de caimanes en el Paraguay
Con el objetivo de obtener información base para la elaboración de futuros planes de conservación y manejo de los caimanes en el país, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) llevaron a cabo el proyecto “Estado de las poblaciones de caimanes en seis localidades del Paraguay”.