CEDIC

Bióloga estudia potencial del veneno de las serpientes contra el mal de chagas y la leishmaniasis

Jue, 10 Jun. 2021 | 14:20

La Dra. Ana Gómez realizará un estudio sobre los componentes de venenos de las serpientes jarara (Bothrops spp) y mbói chini (Crotalus spp) y su potencial aplicación en la farmacología experimental contra el mal de chagas y la leishmaniasis. La investigación propuesta representa una oportunidad de formación de capital humano, especialmente en lo que respecta al objetivo de incorporar doctores a la población y aumentar la producción científica. Además, a la generación de capacidades en investigación y desarrollo para atender desafíos sociales.

“GuaraniSat-1” el primer Satélite Paraguayo será lanzado al espacio

Mié, 17 Feb. 2021 | 13:42

La Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en el marco del Proyecto Paraguay al Espacio, lanzará el Primer Satélite Paraguayo denominado “GUARANISAT-1” el sábado 20 de febrero de 2021, a las 14:36 horas de Paraguay, desde el Puerto Espacial del Atlántico Medio, en la instalación de vuelo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad de Virginia (Estados Unidos). El despegue será en el cohete Antares, con la nave espacial de reabastecimiento Cygnus a bordo.

Investigadores publicaron artículos sobre el dengue en revistas internacionales de alto impacto

Lun, 05 Ago. 2019 | 16:15

Investigadores paraguayos publicaron recientemente dos artículos en las revistas científicas “Information Sciences” y “Computational and Mathematical Methods in Medicine”, ambas de alto impacto. Las publicaciones forman parte de sus actividades en el marco del proyecto de investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay”, llevado adelante por el Centro de Investigación en Matemática (CIMA), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), la Universidad Nacional de Concepción (UNC), la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).