Inauguran laboratorio de Biomedicina con el apoyo del CONACYT
El Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC) inauguró, el pasado viernes 10 de agosto, un laboratorio biotecnológico. La infraestructura fue financiada por el Mercosur y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología- CONACYT.
El laboratorio es un espacio biotecnológico de última generación que tiene por objetivo trabajar en la investigación y buscar soluciones a las enfermedades genéticas y oncológicas como parte de una plataforma de investigación en Biomedicina del Mercosur. De esta forma, se busca resolver problemas relacionados con la calidad de vida de la población. La obra demandó una inversión de US$ 150.000 de los fondos del FOCEM y del CONACYT.
La Dra. Antonieta Rojas de Arias, directora del CEDIC, menciona que el laboratorio cuenta con salas de microbiología y de bacteriología. Allí se llevarán a cabo los estudios de enfermedades infecciosas de importancia y prioridad para el país. Un área nueva es la de genómica, que se dedicará al estudio de enfermedades de origen genético, principalmente serán estudios en el campo oncológico. También con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACY) se construyó el bloque tres, donde se aloja todo el sector de experimentación animal.
El Ministro del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima Morra, destacó la importancia de contar con este tipo de laboratorios, ya que es una forma de demostrar cómo se trabaja en redes de ciencia y tecnología en Paraguay. “Este tipo de iniciativas son beneficiosas porque permite disminuir la brecha que tenemos en cuanto a ciencia y tecnología con los demás países”. Además mencionó que la Dra. Antonieta Rojas es la investigadora del PRONII con más trabajos publicados en revistas científicas a nivel internacional, por lo que no es de extrañar que haya llevado adelante este proyecto.