CONACYT

El CONACYT realiza ajustes a la Convocatoria Abierta Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico de Investigación de Paraguay

Vie, 15 Mar. 2019 | 11:58

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que por Resolución N° 118/19 se adenda la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria “Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico de Investigación de Paraguay”.   Una de las modificaciones hace referencia a la sección 13.1. Postulación estableciendo como nueva fecha de cierre de la convocatoria el 15 de abril de 2019, a las 16:00 horas. 

El ONA realizó una charla sobre procesos de Acreditación en la Industria Nacional del Cemento

Jue, 14 Mar. 2019 | 16:33

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una charla sobre el  "Proceso de Acreditación de Laboratorios", en el Salón Auditorio de la Industria Nacional del Cemento (INC), este jueves 14 de marzo en el marco del programa denominado “Plan de Mejoramiento Institucional”.

Etiquetas: 

El CONACYT invita a jóvenes investigadores a postular al Premio Nacional de Japón

Jue, 14 Mar. 2019 | 14:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a participar del Premio Nacional de Japón, para Jóvenes Investigadores Agrícolas, 2019. El propósito es aumentar la motivación de los jóvenes investigadores para contribuir en la investigación del desarrollo agrícola, forestal y pesquero. La fecha límite de la presentación de las investigaciones es hasta el 22 de marzo del corriente.

Etiquetas: 

Investigación analizó la magnitud del aborto inducido en el Paraguay

Mié, 13 Mar. 2019 | 16:05

Según la investigación “Cálculo de la magnitud del aborto inducido en el Paraguay”, en el año 2012 se realizaron 32.237 abortos inducidos. Esto constituye un problema, por ser una las primeras causas de muerte materna. La investigación surgió debido a que en el país no existe un registro exacto del número de abortos que permita a los responsables de salud, tomar decisiones y determinar su impacto en la salud de las mujeres.

Se extiende el plazo de postulación para la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos

Mar, 12 Mar. 2019 | 9:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se extiende el plazo de postulación para la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La fecha límite de postulación es el lunes 18 de marzo hasta las 16:00 h.  Los postulantes deberán contar con título universitario en Ingeniería Civil, Hidráulica, Mecánica, Sanitaria, Industrial, Ciencias Geográficas, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental u otras similares.

Investigadora publicó artículo sobre malformaciones congénitas causadas por contaminantes de ríos

Lun, 11 Mar. 2019 | 13:39

La docente investigadora Edith Falcón de Legal realizó una publicación en coautoría con investigadores de Brasil, Estados Unidos, Francia y Paraguay, en la prestigiosa revista Science of the Total Environment. El artículo se denomina “Tendencias espaciales en malformaciones congénitas y química de los cursos de agua en el sur de Brasil” (Spatial trends in congenital malformations and stream water chemistry in Southern Brazil).

Etiquetas: 

El ONA realizó taller para demostración de la competencia técnica de los evaluadores

Vie, 08 Mar. 2019 | 10:23

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), inició, el pasado 6 de marzo, su plan de capacitación correspondiente al año 2019. La capacitación inició con el taller sobre los principios prácticos de técnicas de evaluación para la formación y demostración de la competencia técnica de los evaluadores, miembros de las comisiones técnicas.

Etiquetas: 

Conferencia sobre emprendedurismo con Tecnologías y Datos Especiales fue declarada de interés científico por el CONACYT

Jue, 07 Mar. 2019 | 14:48

Con el fin de  fomentar el ecosistema emprendedor el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, declaró de interés científico y tecnológico  la conferencia “Espacio 4.0: Cómo Emprender con Tecnologías y Datos Espaciales”, a través de la Resolución Nº 072/2019. La misma se desarrollará en la Universidad Columbia, sede España, el 14 de marzo a partir de las 18:00 h.

Etiquetas: 

Páginas