CONACYT

Investigador del PRONII disertó en evento donde presentaron soluciones basadas en la naturaleza

Jue, 16 Mayo. 2019 | 11:00

El Dr. Alberto Yanosky, investigador Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) asociado a Guyra Paraguay, participó del Seminario Taller "Construyendo una red latinoamericana de infraestructura verde para la urbanización sostenible”, que se llevó a cabo los días 13 y 14 de mayo de 2019, en la ciudad de Buenos Aires.

Etiquetas: 

El CEDIC inauguró la Plataforma de Secuenciación del Genoma con el apoyo del CONACYT

Lun, 13 Mayo. 2019 | 17:49

El Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica – CEDIC  realizó la presentación de la Plataforma de Secuenciación de Nueva Generación del Genoma. El equipo permitirá a las instituciones científicas impulsar nuevas líneas de investigación en diversas áreas de la genómica. En la presentación estuvieron presentes el Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT y el Arq. Víctor Riveros, Oficial de Proyectos.

Etiquetas: 

Convocatoria abierta para la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Lun, 13 Mayo. 2019 | 16:15

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la Maestría en Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. La convocatoria está dirigida a profesionales Farmacéuticos, Químico-Farmacéuticos, que cuenten con formación relacionada a la farmacia asistencial y/o industrial. El llamado estará abierto hasta el martes 04 de junio de 2019.

El CONACYT informa sobre el mantenimiento de sus plataformas

Lun, 13 Mayo. 2019 | 11:50

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Área de Infraestructura y Operaciones de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTIC), informa que a partir del día viernes 17 de mayo del 2019, desde las 20:00 horas, el Sistema de Postulación a Instrumentos – SPI, el Currículum Vitae Online (CVpy), Equilab y CIPY (Validación de Cédulas ReVa), entrarán en mantenimiento.

Etiquetas: 

El ONA invita al curso sobre el Aseguramiento de la Validez de los Resultados conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018

Lun, 13 Mayo. 2019 | 9:46

El Organismo Nacional de Acreditación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ONA –CONACYT) realizará el curso para formación de evaluadores sobre el Aseguramiento de la Validez de los Resultados conforme a los Requisitos de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2017. El mismo se llevará a cabo el 22 de mayo de 08:30 a 15:30 horas en la Sala Luis H. Berganza del CONACYT.

Etiquetas: 

La Universidad del Pacifico realizará congreso sobre Innovación y Calidad en Educación de la Salud

Vie, 10 Mayo. 2019 | 9:50

La Universidad del Pacífico realizará el II Congreso Internacional de Innovación en Educación en Ciencias de la Salud 2019, bajo el lema “Innovación y calidad para la formación en ciencias de la salud, un compromiso y una acción permanente”, el congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la innovación y la calidad en el área de la salud. El evento fue declarado de interés científico, por Resolución N° 197/2019, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAYT).

Etiquetas: 

A través de la calidad se puede potenciar el turismo en el país

Jue, 09 Mayo. 2019 | 16:09

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) realizó el Seminario Internacional “Las Competencias Laborales para el Turismo en México como herramienta de profesionalismo” con el apoyo del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y de la Comisión Nacional de la Calidad (CNC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El evento se realizó el viernes 3 de mayo en la Sede Central del SNPP.

Etiquetas: 

El CONACYT monitoreó el Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA

Jue, 09 Mayo. 2019 | 16:07

El Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia  de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  trata sobre temas relacionados con la conversión de energía para fuentes renovables y la interconexión de estos sistemas a la red de distribución. El mismo aborda el control avanzado de convertidores de potencia enfocado por un lado, en la minimización de armónicos generados para la mejora de la calidad de red, y por otro, en la maximización de la energía generada a partir de fuentes renovables, mediante la implementación de algoritmos de máximo seguimiento de potencia (MPPT, por su siglas en inglés).

Páginas