CONACYT

La Universidad del Pacifico realizará congreso sobre Innovación y Calidad en Educación de la Salud

Vie, 10 Mayo. 2019 | 9:50

La Universidad del Pacífico realizará el II Congreso Internacional de Innovación en Educación en Ciencias de la Salud 2019, bajo el lema “Innovación y calidad para la formación en ciencias de la salud, un compromiso y una acción permanente”, el congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la innovación y la calidad en el área de la salud. El evento fue declarado de interés científico, por Resolución N° 197/2019, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAYT).

Etiquetas: 

A través de la calidad se puede potenciar el turismo en el país

Jue, 09 Mayo. 2019 | 16:09

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) realizó el Seminario Internacional “Las Competencias Laborales para el Turismo en México como herramienta de profesionalismo” con el apoyo del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y de la Comisión Nacional de la Calidad (CNC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El evento se realizó el viernes 3 de mayo en la Sede Central del SNPP.

Etiquetas: 

El CONACYT monitoreó el Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA

Jue, 09 Mayo. 2019 | 16:07

El Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia  de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  trata sobre temas relacionados con la conversión de energía para fuentes renovables y la interconexión de estos sistemas a la red de distribución. El mismo aborda el control avanzado de convertidores de potencia enfocado por un lado, en la minimización de armónicos generados para la mejora de la calidad de red, y por otro, en la maximización de la energía generada a partir de fuentes renovables, mediante la implementación de algoritmos de máximo seguimiento de potencia (MPPT, por su siglas en inglés).

Investigador del PRONII fue convocado para ser evaluador del Sistema Nacional de Investigación de Panamá

Jue, 09 Mayo. 2019 | 9:02

El Dr. Alberto Yanosky, investigador Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) es uno de los evaluadores seleccionados a nivel Latinoamérica por segundo año consecutivo, para presentar los dictámenes de los proponentes de la Convocatoria Pública para el Ingreso y Reingreso al Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá. El Dr. Yanosky figura entre los cinco evaluadores seleccionados y participa con los demás científicos provenientes de México y Uruguay, del Foro presencial de la Convocatoria Pública para el Ingreso de Nuevos Miembros del SNI de Panamá 2019.

Etiquetas: 

Experto internacional en educación STEM explica sobre la importancia de este sistema en las aulas

Lun, 06 Mayo. 2019 | 15:14

El sistema de Educación de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) se ha desarrollado como una nueva manera de enseñar a los estudiantes, ya que engloba a estas cuatro disciplinas.  A través del mismo, los jóvenes pueden trabajar en equipo, resolver problemas reales de forma creativa, desarrollar un pensamiento crítico individual e impulsan sus capacidades comunicativas, con la explicación de la hipótesis y las ideas.

Etiquetas: 

ANEAES inició el proceso de acreditación de los posgrados adjudicados por el CONACYT

Lun, 06 Mayo. 2019 | 8:46

A través de la Resolución N° 140, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobó la evaluación de trece programas de posgrado, de Instituciones de Educación Superior financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a fin de iniciar con los procesos de acreditación.

Especialista mexicano impartió cursos sobre Gestión de Riesgos en el CONACYT

Vie, 03 Mayo. 2019 | 16:03

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se encuentra realizando cursos en el marco de una capacitación sobre Gestión de Riesgo, que tiene como principio la creación y protección de valores, que implica coordinar actividades para dirigir y controlar una organización con relación al riesgo.

Etiquetas: 

CONACYT realizó capacitación sobre utilización de formulario electrónico del sistema de ACT

Vie, 03 Mayo. 2019 | 15:58

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo la presentación de los Indicadores de Ciencia y Tecnología de Paraguay del año 2017 y capacitó sobre el formulario electrónico del Sistema de Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT). El evento se llevó a cabo en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el 3 de mayo.

Etiquetas: 

Páginas