CONACYT

Feria de trabajos finalistas del XVII Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”

Jue, 26 Sep. 2019 | 16:09

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Alianza Francesa, invitan a la “XVII Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, cuyo objetivo es incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio las aptitudes para la investigación científica, y motivarlos a que consideren la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico con equidad social.

Identificaron las expectativas de la juventud paraguaya para el diseño de políticas públicas

Jue, 26 Sep. 2019 | 14:44

A través del proyecto “Diagnóstico del perfil socio-económico y expectativas de la juventud paraguaya”, desarrollado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), fueron identificadas las principales necesidades de este sector. Entre ellas se destacan una mejor educación, oportunidades laborales, acceso universal a los servicios de salud y el fomento de programas y proyectos que promuevan la participación social y política de los jóvenes en la toma de decisiones.

Abren convocatoria para conformar Equipo Impulsor de la Estrategia Nacional de Innovación

Jue, 26 Sep. 2019 | 10:27

Con el objetivo de definir los desafíos nacionales para el desarrollo del país y orientar los esfuerzos y capacidades de innovación y desarrollo tecnológico lanzan la convocatoria para formar parte del Grupo Impulsor de la Estrategia Nacional de Innovación. Para ello, se insta a postular a los interesados que deseen aportar, acompañar y colaborar de manera conjunta el proceso, conformando el Equipo de manera ad honórem.

Etiquetas: 

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales lanzaron libro sobre perfiles educativos y la estructura productiva

Mié, 25 Sep. 2019 | 15:58

Los investigadores del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) realizaron el lanzamiento del libro “Perfiles Educativos y Estructura Productiva”, el martes 24 de setiembre de 2019, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En el evento se presentaron los principales hallazgos del análisis entre la estructura productiva y la oferta laboral en términos del impacto sobre la competitividad económica nacional.

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar del Seminario virtual sobre las Acciones Marie-Sklodowska Curie

Mié, 25 Sep. 2019 | 15:08

Con el objetivo de brindar información sobre las nuevas convocatorias del programa Horizonte 2020, se llevará a cabo el Seminario virtual sobre las Acciones Marie-Sklodowska Curie (MSCA), el próximo 30 de setiembre a las 10:00 h. El mismo está dirigido a investigadores de instituciones académicas, públicas y privadas, oenegés, organismos estatales, pymes, empresas, entre otros.

Etiquetas: 

Investigadora paraguaya publicó artículo en revista científica brasileña

Mié, 25 Sep. 2019 | 11:57

La Dra. Marta Canese publicó un artículo científico sobre el proyecto de investigación “Urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio” en la revista científica Acta Scientiarum, de Brasil. La investigadora se encuentra categorizada en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El ONA realizó un taller de preparación práctica para verificación de inventarios

Mar, 24 Sep. 2019 | 16:18

El Organismo Nacional de Acreditación – ONA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT  realizó un taller para la preparación práctica de verificación de inventarios para candidatos a evaluadores y expertos técnicos, a cargo de la Consultora Verónica García Mallo,  del PTB de Alemania. El mismo se llevó a cabo en el marco del proyecto “Fondo Regional Infraestructura de la Calidad para la Biodiversidad y Protección del clima para América Latina y el Caribe”.

Etiquetas: 

Científico dio a conocer los avances sobre aplicaciones biotecnológicas del veneno de los escorpiones del Paraguay

Lun, 23 Sep. 2019 | 14:28

El Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Adolfo Borges Strauss participó en el XX Congreso Mundial de Toxinología, realizado en Buenos Aires, Argentina, entre el 9 y el 13 de septiembre de 2019. En el evento presentó los resultados parciales de la investigación sobre aplicaciones biotecnológicas del veneno de los escorpiones del Paraguay.

Páginas