CONACYT

Inició el proceso de evaluación intermedia del programa PROCIENCIA

Vie, 11 Oct. 2019 | 15:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología acompaña las visitas institucionales realizadas en el marco de la evaluación intermedia del programa PROCIENCIA. Las mismas, fueron realizadas del 7 al 11 de octubre de 2019, en la ciudad de Asunción y el área Metropolitana, a fin de generar un espacio de intercambio con los beneficiarios; además de comprender las fortalezas y debilidades en la ejecución del programa.

Responsables de la producción de indicadores de CTI de la región se reúnen en Asunción

Jue, 10 Oct. 2019 | 16:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), es por segunda vez anfitrión de la Reunión del Comité Técnico de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), que apunta a actualizar la agenda de discusión de los indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica, se lleva a cabo el 10 y 11 de octubre en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud cuenta con un nuevo equipo que ayudará a diagnosticar varios tipos de Cáncer

Jue, 10 Oct. 2019 | 16:41

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), inauguró el equipo de Citometría de Flujo Multiparamétrica, que consiste en una tecnología basada en la utilización de luz láser para  el recuento y clasificación de células según sus características morfológicas o estructurales, con el fin de estudiarlas en mayor profundidad.

Etiquetas: 

Tesis de maestría fue realizada en el marco de investigación financiada por el CONACYT

Jue, 10 Oct. 2019 | 15:50

Ramona Elizabeth Galeano realizó la Defensa Pública de su Tesis para obtener el título de Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación con Énfasis en Ingeniería de Software, el jueves 10 de octubre, en el Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico (NIDTEC) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA).

Las experiencias de desarrollo de lenguas indígenas en América Latina fueron tema de conversatorio

Mié, 09 Oct. 2019 | 8:33

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Fundación “Yvy Marãe’ỹ” llevaron a cabo el conversatorio “Experiencias de desarrollo del estatus y corpus de las lenguas indígenas en América Latina”, donde expertos de Brasil, Bolivia y Colombia disertaron sobre temas relacionados a los conocimientos de estos países en el abordaje de las lenguas indígenas.

La Universidad Autónoma de Encarnación será sede del I Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología

Mar, 08 Oct. 2019 | 14:25

La Universidad  Autónoma de Encarnación invita a participar del I Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología “Desarrollo del Capital Humano Mediante la Investigación, la Innovación y la Producción”. El evento se llevará a cabo  el 11 y 12 de octubre del 2019 en el  Campus urbano de la institución.

Etiquetas: 

El Instituto de Diseño y Tecnología invita a participar de la primera Expo sobre Innovación Educativa

Mar, 08 Oct. 2019 | 13:49

El Instituto de Diseño y Tecnología – IDT llevará a cabo la primera edición de la Expo Educación el 30 de octubre del 2019 en el Salón de Eventos del Paseo la Galería de 08:00 a 18:00 horas. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la Resolución Nº 622/2019.

Etiquetas: 

Seminario Científico de Matemáticas y Reunión de los Comités Directivos STIC Y MATH AMSUD se realizarán en Paraguay

Mar, 08 Oct. 2019 | 10:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Embajada de Francia, con el apoyo la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur de la Embajada de Francia y de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevarán a cabo una serie de actividades en el marco de los Programas STIC y MATH AmSud 2019.  Los eventos, entre los cuales se encuentran, talleres, seminarios y reuniones se llevarán a cabo del 22 al 24 de octubre del 2019 en la Universidad Nacional de Asunción y contarán con la presencia de conferencistas sudamericanos, franceses, profesores y estudiantes.

Etiquetas: 

Páginas