CONACYT

CONACYT extiende plazo para postular a la convocatoria para creación de oficinas de transferencia tecnológica

Mié, 20 Nov. 2019 | 15:04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se extiende el plazo para postular a la convocatoria para la Creación y Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI).  La convocatoria estará abierta hasta el martes 31 de diciembre de 2019.

Paraguayo publicó artículo sobre su trabajo de vinculación en prestigiosa revista científica

Mié, 20 Nov. 2019 | 13:19

El investigador Carlos Molinas, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Granada, España, en el año 2017 con la finalidad de analizar los efectos del manejo post-incendio sobre la composición y la diversidad de las comunidades de macroartrópodos (ácaros, hormigas y hemípteros) del suelo. Uno de los resultados obtenidos, fue la publicación de un artículo científico denominado “Efectos del manejo post-incendio de la madera muerta sobre las comunidades de macroartrópodos del suelo”, en la revista científica Forests.

Investigadores de Pilar analizan el perfil emprendedor de la juventud paraguaya

Mié, 20 Nov. 2019 | 10:06

La juventud se constituye como motor y sustento del potencial de desarrollo del Paraguay. Su población permite decir que 1 de cada 4 paraguayos tienen entre 15 y 29 años, lo cual se establece como un bono demográfico. Esto posibilita pensar en políticas de desarrollo a mediano y largo plazo, teniendo en cuenta que la juventud es un elemento indispensable, con lo que surge la necesidad de conocer las características del perfil emprendedor de este sector, y en especial de aquellos que se encuentran en etapa de formación.

El ONA realizó un Taller sobre la conformidad y fundamentos de la certificación de productos

Mar, 19 Nov. 2019 | 15:53

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  (CONACYT) realizó el Taller  “Evaluación de la Conformidad-Fundamentos de la Certificación de Producto y Directrices para los Esquemas de Certificación del Productos”, a cargo de la Ing. Mirtha Cuevas, Directora de Acreditación de Organismos de Certificación y el Lic. César González, el evento se llevó a cabo en la Sala Luis H. Berganza de la institución.

Etiquetas: 

El ONA realizará curso para Formación de evaluadores sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Eq. a la ISO/IEC 17020:2012

Mar, 19 Nov. 2019 | 15:25

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Curso para Formación de Evaluadores sobre Interpretación e Implementación de la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Eq. a la ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la Conformidad: “Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección” y las Políticas, Criterios, Reglamentos del ONA aplicables.

Etiquetas: 

Investigadores analizaron herramientas de apoyo para la toma de decisiones sobre gestión de recursos hídricos

Mar, 19 Nov. 2019 | 15:00

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) analizaron herramientas de gestión local de aguas superficiales en el evento de la Fundación Educacional Machado de Assis (FEMA) realizado el pasado 14 de noviembre en Santa Rosa, Río Grande do Sul (Brasil).

Beneficiaria de la Cátedra CTS obtuvo el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos

Mar, 19 Nov. 2019 | 11:16

La Dra. Amelia B. Yackow, beneficiaria de la Cátedra de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) es una de las ganadoras de la Tercera Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”. Obtuvo el reconocimiento gracias a su proyecto “Yo puedo desarrollarme en mi ambiente”, que consistió en trabajar tres ejes (empoderamiento, salud y medio ambiente) en un barrio periférico de la ciudad de Encarnación.

Etiquetas: 

La Universidad Iberoamericana realizó el VIII Foro de Investigadores

Lun, 18 Nov. 2019 | 13:30

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión para la difusión y transferencia de experiencias y conocimientos en investigación, la Universidad Iberoamericana – UNIBE, realizó el VIII Foro de Investigadores, del 14 al 16 de noviembre del corriente en el Aula Magna de la institución.

Páginas