CONACYT

Profesionales estudian las transformaciones urbanas del Chaco Central

Vie, 05 Jun. 2020 | 15:54

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales de Paraguay (ICSO) buscan identificar la intensidad de las mutaciones urbanas que experimentan las ciudades del Chaco Central (Filadelfia, Loma Plata, Neuland y Mariscal Estigarribia) con el objetivo de generar conocimientos sobre las nuevas dinámicas urbanas en dicha zona y proponer orientaciones de políticas públicas de gestión.

Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial financiada por el CONACYT defenderán sus tesis

Jue, 04 Jun. 2020 | 16:06

Alumnos de la Maestría en Biotecnología Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA), cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizarán la presentación y defensa de sus tesis. A través de este postgrado, se pretende formar investigadores en el ámbito de la biotecnología con una metodología para el estudio y modificación de moléculas, células u organismos. La actividad se llevará a cabo el martes 9 y miércoles 10 de junio del corriente.

Especialista en psicología analiza el comportamiento de las personas ante el COVID-19

Lun, 01 Jun. 2020 | 18:31

Ante los nuevos casos sin nexo de las pruebas realizadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la profesional en psicología y psicoterapeuta María de Lourdes Aquino explica el  comportamiento de las personas ante el COVID-19, según su experiencia.

El CONACYT participó de las reuniones preparatorias de la RECyT

Vie, 29 Mayo. 2020 | 17:15

En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizó las reuniones preparatorias de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), realizada por vía videoconferencia este viernes 29 de mayo, con la participación de representantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

Con apoyo del CONACYT profesionales cuentan con nueva herramienta para investigación en computación científica

Vie, 29 Mayo. 2020 | 16:36

Los investigadores paraguayos cuentan con una nueva herramienta, el Clúster de Alto Desempeño para computación científica, que ayuda con el cálculo computacional intensivo, simulación computacional o experimentos auxiliados por computadora. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, se llevó adelante en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA).

Materiales de la editorial Taylor & Francis estarán disponibles temporalmente en la Plataforma CICCO

Jue, 28 Mayo. 2020 | 16:37

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que desde el 27 de mayo se encuentra disponible en demostración los diferentes recursos de la editorial Taylor & Francis. Se puede acceder a los mismos, a través del Portal CICCO. La editorial cuenta con materiales de revistas académicas, libros, y obras de referencia en las áreas de ciencias sociales, humanidades, ciencia y tecnología. La misma estará disponible hasta el mes de septiembre del corriente.

CONACYT presenta los resultados de la evaluación intermedia del Programa PROCIENCIA

Mié, 27 Mayo. 2020 | 13:26

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) pone a disposición de la ciudadanía los resultados de la Evaluación Intermedia del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA), a través de la página web institucional. Para más información clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/2LYV6lm.

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en importante revista científica de alto impacto en el ámbito de la ingeniería electrónica

Mié, 27 Mayo. 2020 | 11:00

En el marco del Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron un artículo en la revista internacional “Transactions on Power Electronics”, la publicación científica lleva el nombre “Control de corriente de súper torsión en tiempo discreto basado en estimación de retardo de tiempo para un motor de inducción de seis fases” (Time Delay Estimation based Discrete-Time Super-Twisting Current Control for a Six-Phase Induction Motor). La investigación se enmarca dentro de la Tesis Doctoral del Prof. MSc. Magno Ayala, desarrollada bajo la tutoría del Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez y el Prof. Dr. Raúl Gregor. 

Páginas