CONACYT

Estudiantes de distintos puntos del país postularon al Premio Nacional de Ciencias Pierre et Marie Curie

Vie, 09 Oct. 2020 | 14:40

El Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie cerró su etapa de postulación para la XVIII edición con más de 20 proyectos en las áreas en ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias naturales, ciencias química y electromecánica. Los postulantes son estudiantes de colegios del nivel medio de Asunción, Central, Canindeyu, Concepción, Itapúa, Ñeembucu y Amambay.

La UNAE realizará congreso de contabilidad, marketing y empresa

Jue, 08 Oct. 2020 | 16:41

Con el objetivo de promover el intercambio de experiencias académicas, científicas y profesionales la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizará el VII Congreso Regional de Contabilidad, Marketing y Empresa que se llevará a cabo de manera virtual, bajo el lema “Sanidad vegetal y desarrollo económico regional en tiempos de COVID-19” los días 6 y 7 de noviembre del 2020.

Etiquetas: 

CONACYT declaró de Interés Científico Congreso sobre Educación en Línea

Jue, 08 Oct. 2020 | 14:41

La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) invita a participar del Primer Congreso Internacional de Educación en Línea, el lema del evento virtual es “Por una educación sin distancia” y será realizado el sábado 24 de octubre desde las 08:00 horas. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 381/2020.

Etiquetas: 

Presentan resultados sobre proyecto de desarrollo sostenible para pequeñas fincas agrícolas

Jue, 08 Oct. 2020 | 13:55

La investigación planteó un programa novedoso para el desarrollo del sector agrícola en el marco de las cadenas productivas, generando alianza con la Asociación Distrital de Productores Frutihortícolas de Pirayú. Además, permitió a investigadores, docentes y estudiantes desarrollar metodología de innovación tecnológica para pequeños productores agrícolas impulsando su inserción y sostenibilidad en la cadena de valor.

CONACYT participó del taller sobre indicadores de educación superior

Mar, 06 Oct. 2020 | 16:53

Con el objetivo de compartir los temas de la agenda regional en materia de producción de información se llevó a cabo el V Taller Iberoamericano de Indicadores de Educación Superior. La actividad se desarrolló en la modalidad virtual y estuvo a cargo de los organismos que conforman la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Red INDICES).

Etiquetas: 

Investigadores realizan taller sobre la transformación del sector productivo en Paraguay

Mar, 06 Oct. 2020 | 15:37

Profesionales del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP - UNA) realizaron el Taller Nacional “Transformación Estructural del Sector Productivo del Paraguay. Un nuevo enfoque para el desarrollo” en el marco del cierre de un proyecto. La actividad se llevó a cabo el 1 y 2 de octubre en plataformas virtuales y a través de Educanal.

Profesionales estudian empleabilidad de los graduados de las carreras de Ingeniería

Mar, 06 Oct. 2020 | 13:12

La investigación analizó la inserción laboral y el grado de empleabilidad de los graduados de las carreras de Ingeniería en la industria y la construcción acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), en los polos de desarrollo del sector productivo del país, Área Metropolitana de Asunción, Encarnación y Ciudad del Este del año 2006 al año 2014.

Investigadores miden niveles de Material Particulado en el aire de Asunción

Vie, 02 Oct. 2020 | 15:12

La metodología de la investigación se basa en mediciones hechas en puntos estratégicos de la ciudad de Asunción de niveles de Material Particulado (MP) y diversos parámetros meteorológicos que se realizaron con sistemas inteligentes de sensores de medición directa y continua en el tiempo. La evaluación de los datos obtenidos fue hecha mediante un estudio de la distribución espacio-temporal de las partículas utilizando la herramienta estadística “Openair”.

Páginas