CONACYT

UNAE invita a participar del Congreso en Ciencias de la Salud

Mié, 18 Nov. 2020 | 17:09

Con el objetivo de generar un espacio académico científico para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas y el crecimiento intelectual de los estudiantes de la Educación Superior la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud del 20 al 21 de noviembre, a partir de las 18:30 horas.  

Paraguay cuenta con nuevo Master en Ciencias de la Computación

Mié, 18 Nov. 2020 | 16:10

Fabricio Mendoza realizó la defensa de su tesis “Optimality of Spectral Sparsification in Distributed Systems with Applications to Data Clustering” de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA). La técnica de Dispersión Espectral es utilizada en una variedad de aplicaciones tales como resolución de Sistemas Laplacianos y búsqueda de multicortes en un grafo mediante sus propiedades espectrales.

Cáncer de próstata: el diagnóstico oportuno es clave para la lucha contra la enfermedad

Mar, 17 Nov. 2020 | 10:29

Hoy, 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad e informar de la importancia del diagnóstico precoz y de los recursos y posibilidades para su tratamiento.  Según los datos del Ministerio de Salud la patología afecta a 1 de cada 7 hombres, entre los 45 y 50 años de edad, sobre todo si hay antecedentes familiares de la enfermedad. Además, es la segunda causa de muerte entre los hombres a nivel mundial y, en nuestro país, con más de 400 muertes por año.

Etiquetas: 

Presentarán resultados de proyecto sobre productos frutihortícolas sostenibles con incorporación tecnológica

Lun, 16 Nov. 2020 | 16:24

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará un Webinar sobre los resultados del proyecto denominado “Procesamiento de Imágenes en Productos Hortofrutícolas aplicado a un Invernadero Hidropónico Automatizado”, el viernes 20 de noviembre del corriente, a partir de las 16:00 horas.

Investigadora del PRONII publicó artículo sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central

Vie, 13 Nov. 2020 | 14:24

La Ing. For. Maura Isabel Díaz Lezcano, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre sistemas silvopastoriles del Chaco Central paraguayo en la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay.

CONACYT invita a participar de los Seminarios Científicos de STIC y CLIMAT AmSud

Jue, 12 Nov. 2020 | 11:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar de los Seminarios Científicos de STIC y CLIMAT AmSud que organiza este año el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) de Perú. La actividad se realizará en la modalidad virtual del 16 al 18 de noviembre del corriente. 

 

Etiquetas: 

UNAE organiza Congreso sobre Ciencias de la Salud

Mié, 11 Nov. 2020 | 16:14

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud. La actividad tiene como lema este año “Salud humana, animal y ambiental sostenible en tiempos de COVID-19”. El evento se realizará el 20 y 22 de noviembre del corriente, en modalidad virtual y fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 425/2020.

Beneficiario del CONACYT gana Premio Nacional de Ciencia 2020

Mar, 10 Nov. 2020 | 19:24

Magno Ayala, Jesús Doval-Gandoy, Jorge Rodas, Osvaldo González, Raúl Gregor y Marco Rivera ganaron el Premio Nacional de Ciencia 2020 con su trabajo titulado “Nuevo control predictivo modulado aplicado a la máquina de inducción de seis fases”. La obra propone un enfoque novedoso para el control de corriente predictivo clásico aplicado a una máquina de inducción asimétrica de seis fases.

Páginas