CONACYT

Generan información científica sobre las orquídeas de la Reserva Natural del Bosque Mbarakayú

Jue, 18 Nov. 2021 | 11:53

Un grupo de investigadores identificaron el estado en el que se encuentran las orquídeas en la Reserva Natural del Bosque Mbarakayú, con el fin de contar con una línea de base de cómo una especie se comporta en estado natural para saber la época precisa de aprovechamiento de la planta, en el caso por ejemplo que se quiera realizar una micropropagación de la misma.

CONACYT apoya participación de jóvenes paraguayos en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica

Lun, 15 Nov. 2021 | 9:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) apoya al primer equipo paraguayo en participar de la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica (IOAA por sus siglas en inglés) realizada por la Junta Internacional (International Board), con sede en Bogotá, Colombia, en la que están inscriptos más de 50 países de todo el mundo. El evento se lleva a cabo desde el 14 al 21 de noviembre.

Etiquetas: 

Inauguran equipo para el fortalecimiento de la medicina nuclear en Paraguay

Vie, 12 Nov. 2021 | 15:18

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó de la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público instalado en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), el acto contó con la presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Etiquetas: 

Proyecto de estudiantes de Encarnación gana primer puesto del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”

Vie, 12 Nov. 2021 | 13:54

El Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie” anuncia a los ganadores de la 19° edición, el primer puesto fue para el proyecto “Bubbles Schedule”, que busca desarrollar una aplicación para la organización de las burbujas (grupos) y horarios de los estudiantes, los autores de la aplicación son Christian Mercado e Iago Sanabria, estudiantes del Colegio Bautista de la ciudad de Encarnación.

CONACYT impulsa la productividad y competitividad mediante la convocatoria para la formación de gestores de la innovación

Jue, 11 Nov. 2021 | 15:10

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT lanza la convocatoria dirigida a universidades o institutos de educación superior que deseen desarrollar diplomados para la formación de gestores con competencias para diseñar, gestionar y desarrollar proyectos de innovación, la fecha límite de postulación es hasta el 28 de febrero del 2022.

Paraguaya participará en Feria Latinoamericana con apoyo de CONACYT

Mar, 09 Nov. 2021 | 16:42

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) hizo entrega de cheque a la estudiante Lía Resquín, quien representará a Paraguay en la primera Feria Latinoamericana de Humanidades, Ciencias e Ingenierías – ATHENA 2020, el evento es organizado por CONACYT México; en la feria presentará el proyecto “Elaboración de croquetas a base de Mebendazol para la prevención y eliminación de parásitos nemátodos y cestodos en perros y gatos domésticos”.

Detectan metales tóxicos en el aire

Mar, 09 Nov. 2021 | 15:04

Este proyecto evaluó la calidad del aire mediante el contenido de metales tóxicos y azufre por medio de la bioacumulación de líquenes que están sobre la corteza en áreas verdes urbanas de Asunción. Los líquenes son organismos que se encuentran en casi todos los ecosistemas, en ocasiones los animales lo utilizan para camuflarse con el fin de evitar a los depredadores o para asechar a sus presas.

Paraguay cuenta con equipo que identificará pesticidas en aguas

Vie, 05 Nov. 2021 | 18:30

La Universidad San Carlos (USC) llevó a cabo las actividades de capacitación para el correcto manejo del sistema de Cromatografía Gaseosa con Detector Selectivo de Masas y Preparador de Muestra de Purga y Trampa (CG-EM). El equipo servirá para identificar y cuantificar pesticidas en aguas superficiales, subterráneas y efluentes de Itapúa distribuidas en las localidades de Capitán Miranda, Bella Vista y Cambyreta. Esta avanzada plataforma única en el país, ofrece niveles analíticos y productivos mucho más sensibles que los convencionales.

Páginas