PROINNOVA

CONACYT impulsa el desarrollo de la creatividad y la innovación

Vie, 23 Abr. 2021 | 15:52

El 21 de abril fue declarado el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación (DMCI) por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La fecha nace con el objetivo de reconocer nuevas formas de intervención para el desarrollo de las comunidades y la trasformación social para que de esa manera se consiga un futuro sostenible.

Etiquetas: 

Proyecto social sobre estudios oncológicos benefició a más de 100 mujeres del interior del país

Mar, 13 Abr. 2021 | 12:06

El proyecto consistió en el apoyo de la logística, comunicación y provisión de transporte público seguro (teniendo en cuenta todos los protocolos sanitarios) al trabajo de tamizaje y diagnóstico precoz de cáncer de mama y el cáncer cervical del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC) coordinados por las Dra. Alicia Pomata y Dra. Marina Ortega.

Etiquetas: 

Profesionales presentan proyecto sobre administración de riesgo climático para la toma de decisiones

Mié, 07 Abr. 2021 | 11:01

El proyecto propone la provisión de un servicio que acerque a los productores la cantidad óptima de agua que necesitará su cultivo para maximizar su ingreso neto, buscando la frontera de la eficiencia a través de la compensación de patrones adversos de lluvia, permitiendo la administración de riesgo. El sistema de integración de módulos e interfaces se encargará de comunicar, la base de datos, el modelo predictivo desarrollado, la interfaz web para usuario y administración y la aplicación móvil para el productor.

Aplicación ofrece acceso a servicios de belleza desde la comodidad del hogar

Lun, 05 Abr. 2021 | 12:18

Aruba es una plataforma que busca mostrar el trabajo de los profesionales de la belleza y el bienestar, conectarlos con clientes nuevos y existentes con el fin de desarrollar su negocio. Los usuarios pueden descubrir nuevos servicios y proveedores, reservar citas en línea e inspirarse. La aplicación puede ser descargada desde la playstore para Android o la App Store en iOS

El CONACYT lanza convocatoria 2021 para fortalecer capacidades de incubadoras

Mar, 23 Mar. 2021 | 17:22

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a su línea de apoyo para Fortalecimiento de Servicios de Incubación, y convoca a universidades, centros tecnológicos, centros de investigación que ofrecen servicios de asistencia técnica especializada a emprendimientos innovadores, a presentar proyectos para la creación o fortalecimiento de incubadoras.

Consultor Internacional orientó a profesionales interesados en postular a las convocatorias del PROINNOVA

Vie, 12 Mar. 2021 | 17:30

Con la finalidad de brindar orientación a los emprendedores que desean crear una empresa de base tecnológica, el Dr. Gerardo Marchesini, Consultor Internacional del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas – PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se reunió con profesionales de distintas áreas. Acompañaron las visitas la Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación, el Ing. José Bellassai, Coordinador del PROINNOVA y el Ing. Martín Wolyniec, Profesional para Validación de Empresas de Base Tecnológica.

Proyecto de telemedicina pretende mejorar el acceso a consultas médicas

Vie, 05 Mar. 2021 | 11:11

El proyecto busca brindar a los profesionales de salud una herramienta segura para comunicarse con sus pacientes y mejorar la experiencia percibida de los usuarios de los servicios de salud a través de una comunicación más fluida y clara con su médico tratante. Además, por medio de la plataforma web Mediget se pretende aumentar la seguridad de los datos médicos sensibles de los pacientes, por medio de la certificación de la identidad de los profesionales que ingresan a la plataforma.

Fabricarán materiales de construcción con residuos de plástico

Vie, 26 Feb. 2021 | 15:12

REDciclaje tiene como objetivo convertir lo que antes era basura, en recurso valioso a través del reciclado, logrando que los materiales sean más eficientes, competitivos, y contribuyan con el cuidando del medioambiente.. Generalmente los residuos que no se pueden reciclar son films transparentes de PVC y etiquetas de productos, hechas con una mezcla de aluminio, plástico y tinta por lo que la idea del proyecto es utilizar dichos plásticos como materia prima para producir materiales de construcción.

Páginas