Estudiantes representarán al país en olimpiada mundial de matemática

Mié, 19 Jun. 2024 | 13:50

Un grupo compuesto por cuatro talentosos jóvenes paraguayos llevará la bandera de Paraguay hasta Bath, Inglaterra, donde se desarrollará la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO) 2024. Esta competencia, considerada el "mundial de las matemáticas", cuenta con la participación de cientos de estudiantes de todo el mundo. La representación paraguaya es posible gracias a la organización de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), que recibe G. 38.400.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

El CONACYT busca potenciar revistas científicas nacionales

Mar, 18 Jun. 2024 | 16:07

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular al Programa de Fortalecimiento de Revistas Científicas, cuyo objetivo financiar propuestas que permitan a las instituciones que poseen revistas científicas implementar un conjunto de mecanismos y herramientas de gestión editorial, así como desarrollar competencias técnicas en edición científica.

CONACYT invita a postular al Concurso de ideas para el Diseño del Espacio Interactivo de Ciencia y Tecnología

Lun, 17 Jun. 2024 | 18:15

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a profesionales de las carreras afines al diseño, la arquitectura y la ingeniería, así también profesionales con experiencia comprobada en diseño de espacios interactivos a presentar sus propuestas para el “Diseño del Espacio interactivo de ciencia y tecnología” del CONACYT. La convocatoria fue aprobada a través de la Resolución N° 221/2024.

Innovación y tecnología en la tercera edición de la Expo Educación 2024

Vie, 14 Jun. 2024 | 16:08

Con éxito se llevó a cabo la tercera edición de la Expo Educación 2024. El evento puso especial énfasis en la inclusión y en cómo la innovación, la tecnología, la ciencia, las matemáticas y la creatividad están revolucionando el sistema educativo. La actividad recibió G. 75.400.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. El evento fue organizado por el Grupo IDT y se llevó a cabo del 7 al 8 de junio en el Centro de Eventos Torres del Paseo la Galería.

Investigadores exploran nuevas formas de cultivos con técnicas nucleares

Jue, 13 Jun. 2024 | 14:53

En una misión de colaboración internacional, el Dr. Héctor David Nakayama y el Ing. Agr. Antonio Samudio Oggero, categorizados en Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizaron una visita técnica a los laboratorios y campos experimentales de Alliance Bioversity & CIAT en Palmira, Colombia.

Etiquetas: 

Celebramos el día mundial de la acreditación

Dom, 09 Jun. 2024 | 8:00

Este 9 de junio, se celebra el Día Mundial de la Acreditación. Esta iniciativa global establecida por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional para la Acreditación de Laboratorios (ILAC) resalta el rol que desempeña la acreditación en la garantía de la calidad y la confianza en una amplia gama de servicios y productos en todo el mundo. La acreditación, un proceso mediante el cual se evalúa la competencia técnica, la imparcialidad y la integridad de las organizaciones que brindan servicios de evaluación de la conformidad, desempeña un papel vital en diversos sectores, desde la salud y la seguridad alimentaria hasta el medio ambiente y la energía.

Etiquetas: 

Investigadores de FIUNA presentan proyectos apoyados por el CONACYT

Vie, 07 Jun. 2024 | 19:27

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron proyectos de investigación recientemente adjudicados en el marco del programa PROCIENCIA en la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP). La jornada contó con la presencia de destacados académicos nacionales e internacionales, así como estudiantes comprometidos con el avance de la ciencia y la tecnología en Paraguay.

Expertos del MERCOSUR se reunieron para impulsar la Diplomacia Científica

Vie, 07 Jun. 2024 | 15:20

Paraguay fue sede del II Encuentro de Diplomacia Científica del MERCOSUR que reunió a destacados líderes y expertos en ciencia, tecnología y política internacional. La jornada inaugural contó con la participación de importantes autoridades, quienes resaltaron la relevancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y la cooperación regional.

Etiquetas: 

Páginas