SISNI

Investigador expone sobre gestión sostenible de la biodiversidad en paisajes productivos

Mié, 19 Mar. 2025 | 13:41

El Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó en el evento "Diálogos en Biodiversidad: experiencias desde la región Iberoamericana", donde presentó su trabajo sobre el monitoreo y la gestión de la biodiversidad en sistemas productivos sostenibles. Este encuentro contó con la participación de investigadores de la Red Iberoamericana de Observatorios de Biodiversidad y Cambio Global.

Etiquetas: 

Expertos debaten sobre el futuro energético de Paraguay

Vie, 14 Mar. 2025 | 14:12

Profesionales del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevaron a cabo el Seminario de Actualización titulado «El Paraguay y la Energía: Oportunidades y Desafíos para el 2025». Durante el evento se examinaron los principales desafíos que enfrenta el país en el ámbito energético, así como las oportunidades para el desarrollo y la expansión del sector.

Etiquetas: 

Identifican hongos dañinos para cultivos de trigo

Mié, 12 Mar. 2025 | 9:22

Una investigación internacional, liderada por investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), logró identificar en los cultivos de trigo en Paraguay la presencia de especies de hongos del género Pyricularia, que son responsables de la enfermedad conocida como tizón del trigo (blast wheat), que puede causar millonarias pérdidas económicas a nivel regional.

Etiquetas: 

Investigadores estudian nuevas técnicas para multiplicar el algarrobo aceitero

Jue, 06 Mar. 2025 | 14:38

Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron avances significativos en la propagación del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), una especie arbórea reconocida por su potencial como fuente de biocombustible y su capacidad para recuperar suelos degradados.

Etiquetas: 

Evalúan el estrés en cultivos para mitigar efectos del cambio climático

Mié, 26 Feb. 2025 | 13:29

En el marco de un proyecto liderado por el Dr. Héctor Nakayama, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se llevó a cabo un curso sobre evaluación de variedades y líneas mutantes avanzadas de cultivos frente a condiciones de estrés biótico y abiótico. La capacitación, que busca fortalecer la resiliencia agrícola ante el cambio climático, se realizó con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Etiquetas: 

Desarrollan base de datos de imágenes óseas para mejorar el diagnóstico de cáncer de mama

Mar, 25 Feb. 2025 | 15:53

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) y de la Facultad Politécnica, ambos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló un conjunto de datos de gammagrafías óseas con el objetivo de mejorar la detección de metástasis en pacientes con cáncer de mama. Este avance, publicado en la revista Data in Brief, busca facilitar la aplicación de inteligencia artificial en el análisis de imágenes médicas, optimizando los diagnósticos y contribuyendo a una mejor atención clínica.

Etiquetas: 

Estudio revela desafíos de la academia en su vinculación con la sociedad

Jue, 13 Feb. 2025 | 14:53

La Dra. Matilde Duarte de Krummel, categorizada en el Sistema Nacional de Incentivo a Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico titulado "Rol de la educación superior en Paraguay. Reflexiones sobre la vinculación con el entorno", el material examina cómo las instituciones de educación superior del país se relacionan con el desarrollo social y económico, destacando la falta de un liderazgo definido para abordar los desafíos del entorno mediante la transferencia de conocimiento, investigación e innovación.

Etiquetas: 

Investigadores publican artículo sobre formación docente en revista de la UNESCO

Mar, 11 Feb. 2025 | 13:26

Un equipo de investigadores categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre el mejoramiento de la formación docente mediante la creación de una red colaborativa y el incentivo a la investigación en esta área del conocimiento, en la revista Educación Superior y Sociedad, editada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Etiquetas: 

Páginas