FEEI

CONACYT y FOPEP realizaron Taller de difusión sobre Premio de Periodismo Científico

Mié, 20 Dic. 2017 | 13:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Foro de Periodistas del Paraguay (FOPEP) realizaron el taller de difusión del II Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR y del VIII Premio Nacional de Periodismo Científico. El mismo estuvo dirigido a profesionales, estudiantes de periodismo y carreras afines, fotógrafos, así como investigadores de las diferentes áreas de la ciencia.

CONACYT invita al Seminario Internacional organizado en el marco de la Cátedra CTS

Mar, 19 Dic. 2017 | 12:21

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT organiza el Seminario Internacional “Sistema de Innovación: Desafíos asociados con el uso y operatividad del enfoque en el contexto latinoamericano”, el cual se realizará el jueves 11 de enero del 2018, de 17:30 a 19:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Itapúa.

Presentaron resultados de proyecto de investigación en seminario sobre producción científica

Vie, 15 Dic. 2017 | 10:39

Con el objetivo de presentar los resultados del trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación  denominado “Caracterización de la Producción Científica y Visibilidad de los Investigadores Categorizados en el Programa de Incentivo de los Investigadores del CONACYT (PRONII)”,  el Grupo de Investigación en Ciencias de la Información de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) realizó el seminario denominado “La producción científica y visibilidad de los investigadores categorizados en el PRONII, periodo 2010 – 2015” el pasado jueves 14 de diciembre.  

Investigación busca mejorar el tráfico vehicular en San Lorenzo

Lun, 11 Dic. 2017 | 14:10

El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrolla el proyecto de investigación denominado “Conteo y Clasificación del flujo vehicular a través del procesamiento de video en las principales vías de acceso y salida de San Lorenzo”. Con este proyecto se pretende mejorar la gestión del tráfico vehicular de la ciudad a través de la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS, por sus siglas en inglés), que establecerán estadísticas sobre las frecuencias, tipo y circulación de vehículos, las horas pico, entre otros datos.

CONACYT comunica la lista de admitidos a la Maestría en Biotecnología Industrial

Mar, 05 Dic. 2017 | 9:48

En el marco del Programa de Incentivos para la Formación de Docentes-Investigadores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que ya se encuentra publicada la lista de admitidos del programa de posgrado denominado Maestría en Biotecnología Industrial, dictado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA).

Analizarán sobre ciudades y efectos de las políticas de desarrollo en jornada de discusión

Vie, 01 Dic. 2017 | 9:54

En el marco de las actividades de cierre y transferencia de resultados de la investigación denominada “Grandes proyectos de desarrollo y transformación sociourbana entre Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay”  este sábado 2 de diciembre del 2017 de 08:00 a 12:00 se realizará la Jornada de discusión de investigaciones sobre "Ciudades y efectos de las Políticas del Desarrollo" en el en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), sito en Padre Kreusser entre Tte. Honorio González e Independencia Nacional de la ciudad de Encarnación.

Realizarán Seminario Internacional sobre cultura científica en perspectiva de género

Lun, 27 Nov. 2017 | 15:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del seminario denominado “Cultura científica en perspectiva de género” de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). El mismo se realizará de 17: 00 a 19:30 hs. en el auditorio central de la Universidad Tecnológica Intercontinental, en Encarnación departamento de Itapúa. La disertante será Marta González, Doctora en Filosofía y Licenciada en Psicología.

El FEEI aprueba ampliación de más de 100 millones de dólares para los programas Primera Infancia y Becal fase II

Jue, 23 Nov. 2017 | 17:45

El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) cierra el año 2017 con la asignación de recursos por valor de más de 100 millones de dólares ampliando dos programas emblemáticos, enfocados en la atención integral a la Primera Infancia y de estudios superiores al exterior a través del programa de Becas Carlos Antonio López.

Etiquetas: 

Páginas