FEEI

Presentaron avances de investigación sobre prótesis robótica

Lun, 16 Jul. 2018 | 13:34

En la II Jornada de Difusión Científica del CIM (Centro de Investigaciones Médicas) la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP-UNE) en asociación con la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA-UNE) y el Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay, presentaron los avances del trabajo de investigación, "Prótesis robótica para miembro superior bajo codo controlado por señales mioeléctricas". La presentación  estuvo a cargo del investigador en formación, Ing. René Ayoroa.

Investigadores presentaron prácticas pedagógicas innovadoras en escuelas públicas

Vie, 13 Jul. 2018 | 8:20

Con el objetivo de generar una educación abierta, reflexiva y un espacio donde crear y aprender sean los principales motivos para acudir a la escuela, fue llevado a cabo el proyecto de investigación denominado “Prácticas didáctico-pedagógicas innovadoras en escuelas públicas”El cambio en los espacios ha sido uno de los ejes y logros más importantes de la propuesta de innovación construida entre las escuelas Kunumi Areté, San Roque y San José.

Investigadoras paraguayas descubrieron nueva especie de planta similar a la mandioca

Mar, 10 Jul. 2018 | 14:36

Investigadoras paraguayas descubrieron una nueva especie que constituye un pariente silvestre cercano de la mandioca (Manihot esculenta Crantz). Se denominó a esta especie con el nombre de Manihot takape De Egea & Peña-Chocarro. Hasta ahora ha sido encontrada en los departamentos Boquerón y Presidente Hayes y es posible que su distribución se extienda hasta Bolivia. El rol de estas especies puede ser fundamental para la seguridad alimentaria en un futuro próximo, por lo cual es considerado un tema importante a nivel global.

Fondo para la Excelencia rindió cuentas sobre programas y proyectos de educación e investigación

Mar, 03 Jul. 2018 | 8:30

El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) rindió cuentas antes la ciudadanía. Se destaca que el FEEI financia actualmente 15 programas y proyectos, distribuidos en ocho focos de inversión prioritarios. Estas inversiones en diferentes áreas de la educación y la investigación tienen como propósito garantizar una educación de calidad para todos y un sistema de investigación científica que permita el desarrollo con equidad social.

CONACYT invita al Tercer Seminario Internacional “Jarojera Guarani Ñe’e”

Jue, 28 Jun. 2018 | 13:47

La Fundación Yvy  Marãe’ỹ  llevará a cabo el Tercer Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Lenguas Minorizadas “Jarojera Guaraní Ñe’ẽ” los días 19, 20 y 21 de julio, en el Teatro Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Este año, estarán presentes expositores nacionales, como también ponentes lingüistas e investigadores de Perú, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Argentina y Brasil.

Investigadores invitan al workshop "Ciudades creativas y sustentables"

Jue, 28 Jun. 2018 | 10:17

En el marco del proyecto de investigación “Ciudades creativas y sustentables: Un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de Estudio Centro Histórico de la Ciudad de Asunción”, investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción organizan el workshop “Ciudades creativas y sustentables” que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de julio.

Realizarán Seminario de Fiscalidad para la equidad social

Mar, 26 Jun. 2018 | 12:17

En el marco del proyecto de investigación denominado “Fiscalidad para la Equidad Social” se llevará a cabo un seminario que abordará estas temáticas, además de las reformas tributarias e inversión social para la lucha contra la desigualdad. El evento tendrá lugar en el Salón Madame Lynch del Gran Hotel del Paraguay, el próximo jueves 5 de julio de 16.00 a 19.00 horas. El acceso es libre y gratuito.

 

El CONACYT supervisó los avances de las maestrías en la UNA

Lun, 25 Jun. 2018 | 14:10

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, en el marco del Programa para la Formación de Docentes-Investigadores realizó las visitas de monitoreo a las facultades de Ciencias Químicas, Ingeniería y de Ciencias Exactas y Naturales, con el fin de verificar y relevar datos de las maestrías ejecutadas en dichos centros de estudio.

Páginas