FEEI

Analizan la alimentación de vectores que transmiten enfermedades tropicales mediante biología molecular

Mié, 09 Abr. 2025 | 9:31

El Dr. Jorge Javier Alfonso Ruiz Díaz, investigador categorizado en el Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) y beneficiario del Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lleva adelante una investigación desde el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC), enfocada en las enfermedades tropicales transmitidas por vectores, como la leishmaniasis, la enfermedad de Chagas, entre otras.

Avanza la evaluación de impacto de PROCIENCIA I con visitas a beneficiarios

Vie, 04 Abr. 2025 | 15:22

El equipo evaluador de la encuesta de evaluación de impacto del Programa POCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se encuentra realizando visitas a instituciones beneficiarias con la finalidad de conocer las contribuciones de los diferentes instrumentos del programa en el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Paraguay.

Identificarán talentos intelectuales en Paraguay

Vie, 28 Mar. 2025 | 16:35

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), en conjunto con Aikumby Centro de Altas Capacidades y Creatividad invita a instituciones educativas de todo el país a formar parte del Mapa de Talentos 2.0. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto de investigación "Mapa de Talentos 2.0: Estrategias de Identificación e Intervención para Estudiantes con Altas Capacidades en Paraguay" cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. El estudio busca desarrollar métodos prácticos, basados en evidencia científica, para identificar y brindar apoyo educativo a estudiantes con altas capacidades en la educación escolar básica.

CONACYT inicia encuesta de evaluación de impacto del Programa PROCIENCIA

Vie, 28 Mar. 2025 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los beneficiarios del Programa PROCIENCIA a participar en una encuesta de evaluación de impacto. Esta iniciativa tiene como objetivo medir los avances en el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Paraguay y fortalecer futuras convocatorias y políticas de fomento en el sector. Desde su implementación, PROCIENCIA ha apoyado a más de 2.600 investigadores, docentes, profesionales y estudiantes, brindando financiamiento para proyectos de investigación, formación de capital humano y el fortalecimiento de capacidades científicas en el país.

Utilizan Inteligencia Artificial para monitorear la calidad del agua

Mié, 26 Mar. 2025 | 13:47

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) realizó un monitoreo de calidad de agua superficial utilizando inteligencia artificial. La investigación busca evaluar la calidad del agua mediante el análisis de macroinvertebrados bentónicos, organismos sensibles a los cambios ambientales y estrechamente relacionados con los niveles de contaminación.

CONACYT impulsa becas para Doctorados en diferentes áreas de la ciencia

Vie, 21 Mar. 2025 | 14:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) financiará doctorados nacionales de excelencia con el objetivo de potenciar la formación de investigadores y fortalecer el sistema de ciencia y tecnología en el país. A través de la Segunda Convocatoria de “Incentivos para la Formación de Investigadores en Posgrados Nacionales”, en el marco del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI, los interesados podrán postularse a becas e incentivos para cursar programas de doctorados seleccionados.

Jóvenes participan en la Primera Edición de las Olimpiadas de Fisiología Humana apoyada por el CONACYT

Mié, 19 Mar. 2025 | 11:39

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) llevó a cabo la Primera Edición de las Olimpiadas Nacionales de Fisiología Humana, un evento que reunió a estudiantes de diversas universidades del país con el fin de fortalecer el conocimiento y promover la colaboración interinstitucional en esta disciplina fundamental para la medicina. La actividad se realizó del lunes 17 al martes 18 de marzo del corriente en el Auditorio de la institución.

Presentan resultados de investigación sobre problemas reproductivos en bovinos de Itapúa

Mar, 18 Mar. 2025 | 15:37

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el pasado 14 de marzo en la Sala de Consejo de la institución llevó a cabo la presentación de los resultados de una investigación sobre la salud reproductiva de bovinos en el departamento de Itapúa. El estudio fue desarrollado en el marco de la beca de investigación adjudicada al Dr. Juan Carlos Gardón, que fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Páginas