Presentan resultados de investigación sobre problemas reproductivos en bovinos de Itapúa

Mar, 18 Mar. 2025 | 15:37

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el pasado 14 de marzo en la Sala de Consejo de la institución llevó a cabo la presentación de los resultados de una investigación sobre la salud reproductiva de bovinos en el departamento de Itapúa. El estudio fue desarrollado en el marco de la beca de investigación adjudicada al Dr. Juan Carlos Gardón, que fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Tras 40 días de trabajo de campo y laboratorio, en colaboración con estudiantes, docentes y egresados de la carrera de Veterinaria de la UNAE, se analizaron 90 bovinos en distintos distritos de Itapúa. Los resultados revelaron que estos animales presentan problemas reproductivos debido al estrés térmico, ya que durante el período de muestreo se registraron temperaturas superiores a 40°C.

Uno de los hallazgos más relevantes fue la disminución de la calidad espermática, cuyos valores se encontraron por debajo de los parámetros de referencia de la especie. Además, casi el 30% de los toros analizados no pudieron proporcionar muestras seminales, y se observó un impacto negativo en la capacidad de conservación del semen.

La investigación contó con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay - filial Itapúa, que facilitó el acceso a diversos establecimientos ganaderos para el muestreo. El Dr. Gardón, realizó seminarios gratuitos en Encarnación y Hohenau, dirigidos a los productores locales, con temas sobre reproducción bovina e inocuidad de la carne.

Los resultados de esta investigación abren la posibilidad de profundizar en nuevos enfoques, como el impacto del estrés térmico en las hembras bovinas, la variación de estos parámetros a lo largo del año y la aplicación del enfoque "Una Salud" (One Health), que estudia la relación entre la salud animal, humana y ambiental.