BID
Culminan las clases del Diplomado en Liderazgo de Gestión e Innovación Empresarial de la Universidad Columbia
La Universidad Columbia del Paraguay (UCP) cerró con éxito el Diplomado en Liderazgo de Gestión e Innovación Empresarial (Edición 2020). El objetivo del mismo fue el de fortalecer las capacidades del capital humano e intelectual para liderar y gestionar los procesos de transformación y cambios en las organizacionales en conceptos de innovación estratégica y nuevas tecnologías en el desarrollo de sus actividades.
Profesionales presentan proyecto sobre administración de riesgo climático para la toma de decisiones
El proyecto propone la provisión de un servicio que acerque a los productores la cantidad óptima de agua que necesitará su cultivo para maximizar su ingreso neto, buscando la frontera de la eficiencia a través de la compensación de patrones adversos de lluvia, permitiendo la administración de riesgo. El sistema de integración de módulos e interfaces se encargará de comunicar, la base de datos, el modelo predictivo desarrollado, la interfaz web para usuario y administración y la aplicación móvil para el productor.
Aplicación ofrece acceso a servicios de belleza desde la comodidad del hogar
Aruba es una plataforma que busca mostrar el trabajo de los profesionales de la belleza y el bienestar, conectarlos con clientes nuevos y existentes con el fin de desarrollar su negocio. Los usuarios pueden descubrir nuevos servicios y proveedores, reservar citas en línea e inspirarse. La aplicación puede ser descargada desde la playstore para Android o la App Store en iOS
CONACYT participó en evento sobre igualdad de género organizado por el BID
La Ing. Cynthia Delgado, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Seminario “Fortaleciendo la igualdad de género en STEM: Una conversación con los países del MERCOSUR” organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por iniciativa de la Embajada de Argentina y con el apoyo de las Embajadas de Brasil, Uruguay y Paraguay en Washington.
El CONACYT lanza convocatoria 2021 para fortalecer capacidades de incubadoras
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a su línea de apoyo para Fortalecimiento de Servicios de Incubación, y convoca a universidades, centros tecnológicos, centros de investigación que ofrecen servicios de asistencia técnica especializada a emprendimientos innovadores, a presentar proyectos para la creación o fortalecimiento de incubadoras.
Consultor Internacional orientó a profesionales interesados en postular a las convocatorias del PROINNOVA
Con la finalidad de brindar orientación a los emprendedores que desean crear una empresa de base tecnológica, el Dr. Gerardo Marchesini, Consultor Internacional del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas – PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se reunió con profesionales de distintas áreas. Acompañaron las visitas la Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación, el Ing. José Bellassai, Coordinador del PROINNOVA y el Ing. Martín Wolyniec, Profesional para Validación de Empresas de Base Tecnológica.
Proyecto de telemedicina pretende mejorar el acceso a consultas médicas
El proyecto busca brindar a los profesionales de salud una herramienta segura para comunicarse con sus pacientes y mejorar la experiencia percibida de los usuarios de los servicios de salud a través de una comunicación más fluida y clara con su médico tratante. Además, por medio de la plataforma web Mediget se pretende aumentar la seguridad de los datos médicos sensibles de los pacientes, por medio de la certificación de la identidad de los profesionales que ingresan a la plataforma.