CONACYT participó en evento sobre igualdad de género organizado por el BID
La Ing. Cynthia Delgado, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Seminario “Fortaleciendo la igualdad de género en STEM: Una conversación con los países del MERCOSUR” organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por iniciativa de la Embajada de Argentina y con el apoyo de las Embajadas de Brasil, Uruguay y Paraguay en Washington.
En la mesa redonda sobre desafíos de brecha de género en ciencia y tecnología, la Ing. Delgado explicó el panorama general de la brecha de género en Paraguay, la misma mencionó que el país ocupa la penúltima posición regional en el índice global, que utiliza los criterios económicos, educativos, sanitarios y políticos, pero destacó que hubo una mejora significativa en la dimensión de la educación.
Cabe resaltar que el Programa PROCIENCIA, a la fecha ha financiado 1348 proyectos de investigación de los cuales 645 tienen como Directoras o Investigadoras Principales a mujeres. Además, el 47% de profesionales que forman parte del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) son mujeres.
Así también, la Ing. Cynthia Delgado destacó el compromiso del CONACYT con la visibilidad de las mujeres que hacen ciencia, tecnología e innovación y la paridad de género en sus instrumentos con las iniciativas como Rostros de la Ciencia, actividades de difusión por el Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia, entre otras.
Por último, la profesional mencionó algunos de los desafíos como la incorporación de indicadores de perspectiva de género y el fomento de las investigaciones en las que se vincula la investigación aplicada a procesos productivos, cambio climático, desarrollo tecnológico e innovación, la colaboración en iniciativas como el Observatorio de Género, creado recientemente por el Ministerio de la Mujer, con el compromiso de fomentar estudios e investigaciones, entre otros aspectos importantes.
El evento también contó con la participación de Fernando Peirano, Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencias +D+I) de Argentina; Ximena Usher, Gerente de Evaluación y Monitoreo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay; y por Brasil, Christiane Correa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones (MCTI) y Adriana Maria Tombini del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). Así como los representantes del BID, Gonzalo Rivas, Matteo Grazzi y Vanderleia Radaelli.