CONACYT

Facultad Politécnica de la UNA lanzará innovadores diplomados

Mié, 15 Jun. 2022 | 16:24

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA) lanzará once diplomados en diferentes áreas científicas. El evento contará con la participación del Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y se llevará a cabo el próximo viernes 17 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna de la institución situado en el Campus de la UNA, San Lorenzo.

Etiquetas: 

Investigador del PRONII organiza taller sobre conocimiento ecológico indígena

Mié, 15 Jun. 2022 | 14:05

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó en el Taller sobre “Conocimiento Tradicional Indígena” que tiene el objetivo de integrar en los planes de estudio escolares locales y las políticas para el desarrollo sostenible el conocimiento ecológico de los pueblos indígenas, esto utilizando la plataforma web Atlas Mundial de Etno-Ornitología (EWA).

Etiquetas: 

Investigadora paraguaya es becada por programa de la Unión Europea

Vie, 10 Jun. 2022 | 14:08

La Arq. Lucía Ganchozo investigadora asociada al proyecto “Transformaciones territoriales en el frente fluvial de Asunción y área metropolitana” fue becada por un programa de Erasmus Mundus, para una maestría en cartografía, ofrecida por un conjunto de 4 universidades europeas: la Universidad Técnica de Munich, la Universidad Técnica de Viena, la Universidad Técnica de Dresde y la Universidad de Twente. La investigación ejecutada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA – UNA), recibió G. 497.134.999 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

El ONA-CONACYT recuerda el Día Mundial de la Acreditación

Jue, 09 Jun. 2022 | 9:13

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), recuerda el Día Mundial de la Acreditación, el lema del año 2022 es Acreditación: Sostenibilidad del Crecimiento Económico y el Medio Ambiente y tiene como objetivo llamar la atención sobre cómo la acreditación y la evaluación de la conformidad brindan soluciones para problemas globales referentes al crecimiento económico, cuidando el medio ambiente.

Etiquetas: 

Hallan especie de rana colectada por última vez hace más de tres décadas en Paraguay

Mar, 07 Jun. 2022 | 12:19

Tras 38 años de la última colecta, investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) lograron divisar dos ejemplares de la rana Boana pulchella conocida como rana trepadora. El trabajo fue realizado en el marco del proyecto de investigación "Análisis de la diversidad de fauna en agropaisajes asociados al cultivo de arroz en el departamento de Misiones" que recibió G. 500.000.000 a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Emprendedores crean innovador producto para refrigerar prendas especiales

Lun, 06 Jun. 2022 | 13:54

La Dra. Almendra Acosta Talavera y el Lic. Víctor Amin Chamorro crearon un gel especial que logra mantener su estado de frío por 3 a 5 horas. El producto es una combinación de compuestos químicos que no son tóxicos. El mismo es utilizado para enfriar los trajes de bioseguridad y por las propiedades con las que cuenta hace que se descongele lentamente y absorba la humedad dentro del traje con una sensación de frescura, viene con 4 compresas de repuesto para intercambiarlas.

Etiquetas: 

Laboratorio de Ciencia Móvil benefició a niños de Coronel Oviedo

Lun, 06 Jun. 2022 | 11:18

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) implementaron un programa de “Laboratorio de Ciencias Móvil iSci Lab” que benefició a 50 niños de Coronel Oviedo, de entre 6 y 12 años, y sus familias realizando experimentos con los mismos con el fin de acercar a los estudiantes a la experimentación y reflexión de la ciencia.

Etiquetas: 

Científico alemán disertó sobre la "Teoría General de la Relatividad de Einstein"

Mar, 31 Mayo. 2022 | 16:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) realizaron la Conferencia Magistral sobre Filosofía de la Ciencia en donde el Prof. Dr. Dennis Lehmkuhl habló sobre la "Teoría General de la Relatividad de Einstein". El evento se realizó el lunes 30 de mayo del corriente en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya – UIP.

Etiquetas: 

Páginas