CONACYT

CONACYT impulsa la formación de profesionales en economía de la innovación

Vie, 01 Jul. 2022 | 17:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Acto de Clausura de la segunda edición del Curso de Economía de la Innovación en Paraguay (CEI). La actividad, además, sirvió como un espacio participativo para intercambiar inquietudes y necesidades de la realidad nacional en el ámbito de la innovación. El evento se realizó en el Salón Auditorio de la Unión    Industrial Paraguaya (UIP

Investigador de la UNAE presenta artículo científico en Congreso Internacional

Jue, 30 Jun. 2022 | 17:01

Investigadores de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) presentaron un artículo científico sobre los beneficios en el acceso a información fiable por medio de una solución tecnológica en tiempos de COVID en el VII Congreso de la Red ACINNET - Academic International Network, red de la cual forman parte instituciones de Brasil, Argentina, Portugal, España, Chile, México, Paraguay y Bolivia. El material fue elaborado en el marco del proyecto “Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis del Ccovid-19 en Paraguay” que recibió G. 270.492.500 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Buscan mitigar plagas y enfermedades en cultivos agroecológicos

Jue, 30 Jun. 2022 | 14:07

Un grupo de investigadores publicó un material con el fin de contribuir a la producción de alimentos saludables, sin contaminación química, amigables con el ambiente para llevar a la mesa familiar y para su comercialización.  El manual fue publicado en el marco del proyecto de investigación “Mapeo fitosanitario y diseño de alternativas de control biológico para la producción agro ecológica en comunidades campesinas e indígenas” que recibió G. 856.071.661 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Ofrecen soluciones tecnológicas para monitoreo ambiental

Mar, 28 Jun. 2022 | 15:34

La empresa Tech Enterprise S.A. se dedicada a proveer soluciones tecnológicas para organizaciones y otras empresas que requieran implementar estudios o trabajos de control, monitoreo ambiental y ecológico para diferentes tipos de aplicaciones a través del suministro de equipos, instrumentos y software especializados.

Investigadores analizan impacto de la migración de jóvenes rurales

Vie, 24 Jun. 2022 | 15:20

Un grupo de investigadores del Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria (CEIDRA) analizó el fenómeno de la migración de juventudes rurales y el impacto que esto genera en sus propias vidas, en sus comunidades y en el país. El proyecto recibió G. 351.255.964 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENICA con apoyo del FEEI.

Proyecto apoyado por el CONACYT busca mejorar el emprendedurismo académico

Vie, 24 Jun. 2022 | 12:42

Investigadores de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (FCTA – UNP) llevaron a cabo una investigación en la que analizaron la predisposición para la creación de empresas por parte de estudiantes de universidades públicas paraguayas. El proyecto recibió G. 493.262.320 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT invita a participar del programa de entrenamiento en innovación empresarial

Mar, 21 Jun. 2022 | 14:57

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  invita a postular a la Primera Edición del Programa de Entrenamiento en Innovación Empresarial (DIEM). La actividad tiene por objetivo formar gestores de innovación para eI ámbito empresariaI, además de fortaIecer Ias capacidades profesionaIes y de gestión de Ias empresas a modo de Iiderar e impuIsar procesos de innovación en Ias organizaciones, a través de Ia impIementación de conceptos y herramientas de innovación estratégica y tecnoIogías de vanguardia en eI desarroIIo de sus actividades. Se recibirán postulaciones hasta el 11 de julio de 2022.

Etiquetas: 

Presentan quinta edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR con la temática “Energías renovables”

Mar, 21 Jun. 2022 | 11:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a participar de la quinta edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La temática de este año es “Energías renovables y nuevas fuentes de energía”.

Páginas