CONACYT

Historiador paraguayo gana premio Internacional por su aporte a la Historia Colonial

Mié, 02 Nov. 2022 | 16:49

El Dr. Anibal Herib Caballero Campos es el primer paraguayo en ganar el premio “Silvio Zavala” de Historia Colonial de América”, por sus más de 20 años de trayectoria y su gran aporte a esta área de la historia. El profesional es investigador categorizado en el Nivel II del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y miembro del Consejo de la institución, en representación de la Sociedad Científica del Paraguay, de la cual es actualmente presidente.

Etiquetas: 

El ONA realizará curso sobre competencias de laboratorios de ensayo y calibración

Mié, 02 Nov. 2022 | 16:13

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) invita a participar del curso de Interpretación e Implementación de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Eq. ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración. - Documentos de Referencias del ONA y Directrices IAAC-ILAC. La actividad se realizará del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.

Etiquetas: 

La 20 edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias anuncia sus ganadores

Mar, 01 Nov. 2022 | 17:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia en Paraguay y la Alianza Francesa anuncian los ganadores de la XX Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”. La feria de evaluación final se llevó a cabo de manera presencial el pasado 13 de octubre y se presentaron 28 proyectos de investigación de las áreas de ciencia, tecnología e innovación.

Investigador Paraguayo recibirá premio internacional por su aporte en la lucha contra el COVID-19

Vie, 28 Oct. 2022 | 15:48

El Dr. Pedro Galván, Investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y consejero de la institución ganó el Premio SBEB - Boston Scientific de innovación en ingeniería biomédica Latinoamericana 2022, por el trabajo “Factibilidad de la utilización de la inteligencia artificial para el cribado de pacientes con COVID-19 en Paraguay”. El galardón será entregado el próximo 10 de noviembre en la Ciudad de San José, Costa Rica.

Etiquetas: 

Presentan resultados de investigaciones en el área de salud durante la Segunda Edición de la Expo Científica del IICS

Vie, 28 Oct. 2022 | 14:48

Con el objetivo de mostrar los resultados de investigaciones científicas realizadas en la institución, servicios especializados y cursos de postgrado el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS- UNA) realizó la Segunda Edición de la Expo Científica que recibió G. 100.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de la Convocatoria de Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes del Programa PROCIENCIA que cuenta con apoyo del FEEI.

CONACYT apoyo congreso sobre ciencia, cultura y sociedad en Itapúa

Mar, 25 Oct. 2022 | 8:38

La Universidad Católica de Itapúa, realizó el V Congreso Universitario en Ciencia, Cultura y Sociedad que tuvo como LEMA: “Universidad y Sociedad, integración para el desarrollo sostenible” en el marco del 60º Aniversario de la UC Itapúa. La actividad es uno de los eventos de divulgación científica, cultural y social más importante de la región, y se desarrolló el 19 y 20 de octubre, en las instalaciones de la institución.

Investigador Paraguayo contribuye en libro publicado por la Organización Mundial de la Salud

Lun, 24 Oct. 2022 | 17:09

El Dr. Alcides Chaux, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es uno de los actores contribuyentes de la quinta edición del libro “Clasificación de tumores urinarios y genitales masculinos según la OMS”2022 (WHO Classification of Urinary and Male Genital Tumours).

Presentan trabajo sobre medidas de lucha contra el cáncer en Congreso Internacional

Lun, 24 Oct. 2022 | 17:01

La Dra. Alicia Pomata, Directora del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC) presentó el trabajo titulado “Transportando esperanza y acortando barreras durante la pandemia COVID-19 en Paraguay” en el módulo “Acceso y calidad en el cuidado de personas con cáncer” del Congreso Mundial contra el Cáncer (CMI) que se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, del 18 al 20 de octubre de 2022.

Etiquetas: 

Páginas