Investigador Paraguayo contribuye en libro publicado por la Organización Mundial de la Salud

Lun, 24 Oct. 2022 | 17:09

El Dr. Alcides Chaux, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es uno de los actores contribuyentes de la quinta edición del libro “Clasificación de tumores urinarios y genitales masculinos según la OMS”2022 (WHO Classification of Urinary and Male Genital Tumours).

Los tumores peneanos constituyen una de las líneas de investigación en las que el Dr. Chaux ha contribuido con importantes investigaciones, una de ellas fue presentada en marzo de 2022 en el Congreso Anual de la United States and Canadian Academy of Pathology (USCAP), en reconocimiento a su labor como científico e investigador en el área biomédica.

Este libro es considerado como la fuente oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de los tumores genitourinarios y está escrito por expertos internacionales reconocidos por su amplia trayectoria en investigación a nivel mundial y por su reconocida experiencia profesional en el campo de la patología. El material es consultado por millones de profesionales en todo el mundo para el diagnóstico y clasificación de los tumores que se originan en el tracto urinario y genital masculino.

El doctor Chaux ha publicado varios capítulos en el libro acerca de los tumores peneanos relacionados y no relacionados con la infección por el virus del papiloma humano (HPV).

En total, son dos los autores paraguayos que han contribuido en esta edición del libro, el Dr. Chaux y la Dra. Sofía Cañete, quien actualmente trabaja en el Departamento de Patología de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos.

El libro editado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, International Agency for Research on Cancer).

Sobre Chaux

El Dr. Alcides Chaux recibió su doctorado en Medicina de la Universidad Nacional de Asunción en el 2000. Tras 4 años de residencia médica en Anatomía Patológica y 1 año como Jefe de Residentes del Hospital de Clínicas dividió sus actividades entre la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad del Norte y el Instituto de Patología e Investigación, donde se desempeñó como Investigador Adjunto.

Posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad Johns Hopkins, en la ciudad de Baltimore, Maryland, cuyo hospital asociado es considerado desde hace más de 20 años como el mejor en los Estados Unidos. Se especializó en la biología molecular de los tumores genitourinarios y en la identificación y validación de factores pronósticos moleculares para definir la evolución clínica de los pacientes con cáncer y la respuesta al tratamiento con fármacos diseñados a medida. A finales del 2011 regresó a Paraguay y fue reincorporado a la Universidad del Norte.

El Dr. Chaux ha publicado más de 90 artículos científicos en revistas especializadas internacionales, escrito docenas de capítulos de libros de su especialidad, presentado unas 100 ponencias en congresos científicos internacionales, y participado de numerosas actividades online y offline de educación médica continua. Es Investigador Nivel II del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la República del Paraguay. Actualmente es Director de Investigación y Vinculación con el Entorno de la Universidad del Norte y Editor-en-Jefe de la Revista UniNorte de Medicina y Ciencias de la Salud.