CONACYT

CONACYT cuenta con 745 investigadores categorizados

Jue, 17 Nov. 2022 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) luego de un proceso que examinó la formación, producción científica y trayectoria en Investigación y Desarrollo (I+D) de personas dedicadas a actividades de ciencia y tecnología, categoriza mediante la Resolución N° 570/2022 del 17 de noviembre del 2022 a nuevos investigadores correspondientes a tres áreas de la ciencia: (i) Ciencias Agrarias, Naturales y Botánicas, (ii) Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química e (iii) Ingenierías y Tecnologías, Matemática, Informática, Física. 

Investigador del PRONII participó de la reunión de evaluación del programa CYTED

Jue, 17 Nov. 2022 | 11:54

El Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó de la Reunión de Evaluación del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) en su carácter de Gestor del Área Desarrollo Sostenible, en representación de Paraguay. El evento se realizó el pasado 8 y 9 de noviembre en en la ciudad de João Pessoa, Paraíba, Brasil.

Etiquetas: 

Beneficiarios del Programa PROINNOVA participaron de feria mundial en Alemania

Mié, 16 Nov. 2022 | 11:21

Roderick Temperley y Ramón Florentín, de la empresa AUREO S.A asistieron a la feria Bauma Munich, conocida por ser líder mundial de maquinaria de construcción, máquinas de materiales de construcción, máquinas de minería, vehículos de construcción y equipos de construcción. Los profesionales son beneficiarios del instrumento de Misiones Tecnológicas y recibieron G. 70.730.500 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Etiquetas: 

La UNA lanza libro de cuentos biotecnológicos para niños

Mar, 15 Nov. 2022 | 14:42

Investigadores, profesores y estudiantes del Departamento de la Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, mediante un proyecto de investigación han escrito el primer libro de cuentos biotecnológicos titulado “La Vaca Banana y otros cuentos biotecnológicos” será presentado el 16 de noviembre, a las 15:00 horas, en el Primer Congreso Paraguayo de Biotecnología, a realizarse en el Campus de la UNA.

Etiquetas: 

Con el apoyo del CONACYT la UNAE cuenta con 30 nuevos gestores de la innovación

Mar, 15 Nov. 2022 | 9:29

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), llevó a cabo el Diplomado en Innovación y Empresa que tuvo como resultado 30 nuevos profesionales especialistas en gestión de la innovación. El programa fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Etiquetas: 

Con éxito la UNAE cierra la novena edición del Congreso de contabilidad, marketing y empresa

Mar, 15 Nov. 2022 | 9:21

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), llevó a cabo su tradicional Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, que tuvo como lema “Educación superior y vinculación efectiva con el medio y las empresas para un futuro sostenible”. El evento recibió G. 81.120.000 (ochenta y un millones ciento veinte mil) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de la Convocatoria de Eventos Científicos y Tecnológicos del Programa PROCIENCIA que cuenta con apoyo del FEEI.

El ONA realizará curso para formación de evaluadores de organismos de inspección

Lun, 14 Nov. 2022 | 9:27

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Curso para Organismos de Inspección sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Eq. a la ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la Conformidad: Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección” y las Políticas, Criterios, Reglamentos del ONA aplicables.

Etiquetas: 

Presentarán resultados sobre proyecto de investigación: “Revista Estudios Paraguayos 50 años”

Vie, 11 Nov. 2022 | 16:29

Investigadores presentarán los resultados del proyecto de investigación social: “Revista Estudios Paraguayos 50 años”. El mismo estuvo apoyado por el Dr. Carlos Anibal Peris categorizado en el Nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El trabajo se realizó con el objetivo de revalorizar una de las principales revistas científicas del área de ciencias sociales del país. La presentación se realizará el jueves 24 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”.

Etiquetas: 

Páginas