CONACYT

Investigador del PRONII realiza estancia de investigación en Francia

Lun, 27 Mar. 2023 | 14:04

El Dr. Alfredo Renault categorizado en el Nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una estancia de investigación en el instituto Franche-Comté Electronics Mechanics Thermal Science and Optics - Sciences and Technologies (FEMTO Sciences and Technologies), FC-LAB, en Belfort, Francia.

Estudian el potencial nutricional de una especie de hongo

Lun, 27 Mar. 2023 | 13:46

Un grupo de investigadores analizó las propiedades bioquímicas, nutricionales y toxicológicas de la especie comestible de hongo Phlebopus beniensis la especie fue identificada mediante herramientas morfoanatómicas y moleculares. Los resultados de microelementos de las muestras colectadas de zonas semiurbanas mostraron valores dentro de los parámetros establecidos para el consumo humano.

El cambio climático y su efecto en la salud mental

Lun, 27 Mar. 2023 | 11:54

El Dr. Julio Torales, categorizado en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con otros investigadores publicaron un trabajo sobre la salud mental global y el cambio climático, desde la perspectiva de la “geo-psiquiatría”. El estudio fue publicado en la Revista asiática de psiquiatría de la Editorial Elsevier.

CONACYT amplia el plazo para cierre de postulación del primer corte de Categorización de Grupos de Investigación

Vie, 24 Mar. 2023 | 18:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que por Resolución N°126/2023, se ha aprobado la Adenda 2 de la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria de Categorización de Grupos de Investigación (CVG) en donde se establece que el primer corte de la admisión se realizará el 20 de abril del corriente a las 16:00 horas.

Investigación analiza las experiencias agroecológicas en el Paraguay

Lun, 20 Mar. 2023 | 14:54

Con objetivo de visibilizar las iniciativas de la agricultura familiar agroecológica como una propuesta operativa para enfrentar las problemáticas de la pérdida de la agrobiodiversidad y su repercusión en la seguridad y soberanía alimentaria un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA – UNA) llevó adelante una investigación denominada “Sistematización y visibilización de experiencias agroecológicas en el Paraguay”.

Convocatorias abiertas para los Programas Regionales STIC-AmSud, Math-AmSud y Climat AmSud

Mié, 15 Mar. 2023 | 16:47

Los programas STIC, MATH y CLIMAT AmSud son programas de movilidad y cooperación internacional para las y los investigadores en los ámbitos de las ciencias, las tecnologías, las comunicaciones, las matemáticas y el cambio climático, respectivamente. Están orientados a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo, a través de la realización de proyectos conjuntos.

CONACYT invita a postular proyectos a la convocatoria para fortalecimiento de servicios tecnológicos

Mié, 15 Mar. 2023 | 15:33

El  Consejo  Nacional  de  Ciencia  y  Tecnología  (CONACYT) invita a interesados a presentar proyectos a la convocatoria “Proyectos de Fortalecimiento de Servicios Tecnológicos”, el objetivo de esta línea es la creación o fortalecimiento de estructuras que presten servicios de alto contenido técnico, científico y tecnológico, dirigidos al sector salud, al sector primario (agricultura, producción animal) y al sector secundario (industria manufacturera), con el fin de contribuir a mejorar la competitividad de las cadenas productivas, empresas y emprendimientos de base científica-tecnológica, generando impacto en el bienestar socioeconómico de la población. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de abril del 2023.

CONACYT presenta resultados de la evaluación de permanencia de la Convocatoria I/2022 del PRONII

Mar, 07 Mar. 2023 | 15:42

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, a través de la Resolución 90/2023, e establece la nómina de investigadores categorizados como activos y asociados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) como resultado de la evaluación de permanencia en el marco de la Convocatoria I/2022.

Páginas