CONACYT

Artículo científico de investigador paraguayo entre los mejores de revista internacional

Mié, 10 Mayo. 2023 | 12:31

El Dr. Ing. Diego Galeano, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) y docente investigador de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicó un artículo científico denominado “Predicción de aprendizaje automático de efectos secundarios para medicamentos en ensayos clínicos” (Machine learning prediction of side effects for drugs in clinical trials) el cual fue seleccionado entre los mejores del 2022  de la revista Cell Report Methods.

Investigadores estudian la urbanización popular de Asunción

Lun, 08 Mayo. 2023 | 11:37

Un grupo de investigadores estudiaron los procesos de urbanización popular, organización, resistencia y perspectivas de cambio en el Área Metropolitana de Asunción, logrando aportar conocimientos a la comprensión y búsqueda de soluciones a los problemas del desarrollo urbano y contribuyendo a la construcción del hábitat con participación, inclusión social y sustentabilidad ambiental. El proyecto recibió G. 258.066.030 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Profesionales mejoran prácticas para producción sustentable de frutillas

Lun, 08 Mayo. 2023 | 11:30

Investigadores del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria – IPTA llevaron adelante un proyecto con el que mejoraron la productividad del cultivo de la frutilla a través de la adaptación de prácticas agronómicas sustentables en finca de productores de la zona frutillera mediante la generación de un paquete tecnológico adaptado a su realidad de producción. El proyecto “Validación y difusión de prácticas agronómicas sustentables para el mejoramiento de la tecnología de producción de frutilla en la zona frutillera de la cuenca del lago Ypacarai” recibió G. 272.685.937 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

La migraña es más común en mujeres y personas con enfermedades mentales, según investigación

Lun, 08 Mayo. 2023 | 11:27

La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En la mayoría de las personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Uno de los autores de la investigación es el Dr. Julio Torales, Nivel I del Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Profesionales investigan sobre los peligros para aves de pastizales

Mié, 03 Mayo. 2023 | 14:35

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con otros profesionales publicó un artículo científico sobre la agricultura y su consecuencia en la población de aves de pastizales. El trabajo fue publicado en la Revista Internacional de Ciencia Ornitológica (IBIS).

La UNA será sede de las 30 Jornadas de Jóvenes Investigadores

Mié, 03 Mayo. 2023 | 14:23

Bajo el lema “Investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida” la Universidad Nacional de Asunción y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) organizarán las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre del presente año, de forma presencial en el campus de la UNA. Esta iniciativa fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 177/2019.

Etiquetas: 

Becaria del CONACYT comparte conocimientos con profesionales de la academia

Mié, 26 Abr. 2023 | 15:02

La Ing. Monserrat García Calabrese, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una transferencia de conocimientos en el marco de la estancia de investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha (España), donde trabajó en una investigación titulada “Metodología para el análisis comparado de dinámicas de expansión urbana. Los casos de Asunción (Paraguay) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)”.

Lanzan la segunda edición del programa nacional en innovación pública

Mié, 26 Abr. 2023 | 14:45

El Programa Innovadores Públicos es impulsado desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Unidad de Gestión de Presidencia de la República  (UGPR) en el marco de la Estrategia Nacional de Innovación, con el apoyo del Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), realizaron el lanzamiento de la segunda Edición del Programa de Formación de Innovadores Públicos.

Etiquetas: 

Páginas