CONACYT

CONACYT invita a explorar la inteligencia artificial y la sostenibilidad con el Premio de Divulgación Científica

Vie, 12 Jul. 2024 | 16:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la décimo tercera edición del Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica. Este certamen está dirigido a estudiantes universitarios de comunicación y carreras afines, profesionales recién graduados, comunicadores con experiencia en diversos medios, y divulgadores científicos aficionados, incluyendo investigadores, estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología. La convocatoria cierra el 30 de agosto de 2024.

Investigador del SISNI modera importante panel en conferencia internacional

Jue, 11 Jul. 2024 | 11:33

El Dr. Gustavo Setrini, Director de Investigación de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Paraguay , y categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue invitado por la Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE) para organizar y moderar un panel presidencial en la conferencia anual de la sociedad académica que se llevó a cabo los días 27, 28 y 29 de junio de 2024 en la ciudad de Limerick, Irlanda.

Etiquetas: 

Investigadora paraguaya recibe prestigioso premio Léopold Escande de Francia

Vie, 05 Jul. 2024 | 15:28

La Dra. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonada con el Premio Léopold Escande a las mejores tesis doctorales otorgado por el Instituto Politécnico Nacional (INP) de Toulouse, Francia.

Etiquetas: 

Estudio revela impacto de plantaciones de eucalipto en suelos de zonas bajas en Paraguay

Vie, 05 Jul. 2024 | 14:28

El estudio, publicado en la revista Forest Ecology and Management (Q1), se llevó a cabo en las zonas bajas de la región oriental del Paraguay, específicamente en los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá. Estas áreas, dominadas por praderas naturales, desempeñan funciones ambientales cruciales como el secuestro de carbono, la purificación del agua y el mantenimiento de hábitats biodiversos. Sin embargo, la reforestación a gran escala con eucaliptos ha generado preocupación debido a los posibles impactos negativos en estos ecosistemas.

Etiquetas: 

El CONACYT invita a postular al Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR

Jue, 04 Jul. 2024 | 16:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en colaboración con la UNESCO, invita a postular a la séptima edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR. La iniciativa, promovida por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT), tiene como objetivo fomentar la comunicación científica y tecnológica en la región, facilitando su apropiación por parte de la sociedad. La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de periodismo y carreras afines, fotógrafos, investigadores y divulgadores aficionados de los países miembros y asociados del MERCOSUR.

Innovación agrícola en el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos

Jue, 04 Jul. 2024 | 13:57

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Columbia del Paraguay organizaron el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos. El evento que se realizó del 18 al 21 de junio, reunió a expertos, investigadores y profesionales del sector agrícola para discutir avances en el manejo de suelos y biofertilizantes, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y la innovación tecnológica.

Vive la ciencia con las Vacaciones Científicas del CONACYT

Jue, 04 Jul. 2024 | 8:17

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a niños, jóvenes y adultos a participar del evento  “Vacaciones Científicas”, el mismo tiene la finalidad de brindar a los participantes un espacio para aprender de forma lúdica e interactiva durante las vacaciones de invierno. Las actividades van desde experimentos con los chicos de "Pequeños Científicos", curso de Arduino, hasta un espacio para la familia en el Museo de Ciencia (MUCI).

CONACYT invita a explorar el mundo de la ciencia con “Vacaciones Científicas”

Mié, 03 Jul. 2024 | 16:57

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el propósito de incentivar la apropiación social del conocimiento científico con la ciudadanía, realizará por primera vez el evento denominado “Vacaciones Científicas”. Esta iniciativa busca que niños, jóvenes y adultos aprovechen las vacaciones escolares de manera productiva y educativa.

Etiquetas: 

Páginas