CONACYT invita a explorar la inteligencia artificial y la sostenibilidad con el Premio de Divulgación Científica

Vie, 12 Jul. 2024 | 16:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la décimo tercera edición del Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica. Este certamen está dirigido a estudiantes universitarios de comunicación y carreras afines, profesionales recién graduados, comunicadores con experiencia en diversos medios, y divulgadores científicos aficionados, incluyendo investigadores, estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología. La convocatoria cierra el 30 de agosto de 2024.

La finalidad del concurso es promover la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en Paraguay, fomentando una cultura científica que permita a los ciudadanos apropiarse del conocimiento científico y situar estos temas en su vida cotidiana. Además, se busca aumentar la presencia de la ciencia, tecnología e innovación paraguayas en los medios de comunicación y estimular la participación de jóvenes en actividades periodísticas de divulgación científica.

Para esta edición, se han seleccionado dos temas centrales:

  • Inteligencia Artificial en la Educación: Se invita a explorar la intersección entre la educación y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, ofreciendo una perspectiva sobre su impacto en la educación en Paraguay y sus implicaciones futuras.
  • Ciudades y Territorios Sostenibles: Se anima a reflexionar sobre proyectos que han impactado positivamente en las comunidades y la calidad de vida, demostrando cómo la ciencia y la investigación abordan desafíos ambientales y sociales en entornos urbanos.

El concurso contará con las siguientes modalidades: Escrita, Audio, Audiovisual, Redes Sociales y El Monólogo Científico. Esta última modalidad se integra dentro del concurso iberoamericano Solo de Ciencia (SDC), una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la UNESCO. El ganador de esta modalidad representará a Paraguay en la final internacional del Solo de Ciencia, que se celebrará en Lima, Perú, en noviembre de 2024.

Los interesados podrán postularse en una sola categoría y modalidad a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). La fecha límite de postulación para la modalidad de monólogo científico es el martes 30 de julio de 2024, mientras que las demás modalidades admitirán postulaciones hasta el 30 de agosto de 2024 a las 15:00 horas.

Para consultas, se encuentra disponible el correo apropiacioncyt@conacyt.gov.py, agregar como asunto “DIVU13”, o pueden ingresar AQUÍ.

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF