CONACYT

El ONA-CONACYT realizó un taller de Requisitos Reglamentarios en el MIC

Vie, 05 Abr. 2019 | 17:00

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Taller sobre Requisitos Reglamentarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) el pasado 4 de abril, de 08:30 a 12:30 horas, en el Salón Auditorio de la institución. La actividad tuvo una carga horaria de 4 hora, fue gratuita y se entregaron certificados de participación.

Etiquetas: 

El CONACYT participó del Foro de Ciencia e Investigación realizado por la UNISAL

Vie, 05 Abr. 2019 | 16:53

La Directora de Información Científica y Estadística del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Nathalie Alderete realizó una exposición sobre inversiones y recursos en Ciencia y Tecnología, datos de América latina y del Paraguay, en el marco del Foro de Ciencia e Investigación, organizado por la Universidad de San Lorenzo (UNISAL), en la mañana del viernes 5 de abril.

Etiquetas: 

Beneficiario del CONACYT realizó evento de divulgación científica sobre la investigación estadística paraguaya

Vie, 05 Abr. 2019 | 13:46

El investigador, Dr. Gustavo Rivas, del Colegio de Estadísticos del Paraguay (CEPY), realizó la conferencia “La Investigación Estadística Paraguaya en el ámbito mundial. Recientes aportaciones”.  La presentación se llevó a cabo en el marco de  una vinculación científica realizada en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla – España. El evento se llevó a cabo el pasado 29 de marzo, en la Sala de Reuniones de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN - UNA).

Paraguay será sede de Congresos Internacionales en Ciencias Médicas

Jue, 04 Abr. 2019 | 15:45

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), declaró de interés científico el Congreso Internacional de Ciencias Médicas (I CIES) y el I Congreso de Investigación de las Américas (I CIA), por  Resolución Nº 111/2019. Los mismos, se llevarán a cabo los días 7 y 8 de junio respectivamente, en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

CONACYT invita a empresas a participar de congreso sobre innovación y experiencia del cliente

Jue, 04 Abr. 2019 | 15:32

El Congreso Customer Experience & Innovation es un encuentro nacional de referencia para todos los profesionales relacionados con el cliente y centros de contacto, donde se darán a conocer las últimas tendencias, claves y mejores prácticas, para hacer de la experiencia del cliente el diferencial de la empresa y potenciar el crecimiento de la misma. El evento es organizado por el Centro de Formación Profesional de Paraguay y fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), según Resolución N° 128/2019.

Etiquetas: 

Premiaron a ganadores del Concurso Nacional de Ciencias Pierre et Marie Curie 2018 y lanzaron edición 2019

Jue, 04 Abr. 2019 | 15:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa realizaron el lanzamiento de la decimoséptima edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, el jueves 4 de abril de 2019. En el mismo acto se premió oficialmente a los ganadores de la 16ª edición (correspondiente al año 2018). Ambas actividades se llevaron a cabo en la Alianza Francesa, de la ciudad de Asunción. 

Investigadores presentaron propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible a la Junta Municipal de Encarnación

Jue, 04 Abr. 2019 | 14:51

El equipo de investigadores del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación”, ejecutado a través de la Universidad Nacional de Itapúa, presentó los resultados finales de la investigación sobre indicadores de desarrollo sostenible durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Encarnación, el miércoles 3 de abril.

La FIUNA presentó proyecto que monitorea los parámetros de calidad del aire en Asunción

Mié, 03 Abr. 2019 | 15:34

El equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentó los avances del proyecto de investigación “Implementación de una Red de Monitoreo de Material Particulado MP2,5 y MP 10 en la Ciudad de Asunción”. La actividad se realizó el 3 de abril de 2019, en Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la institución.

Páginas