CONACYT

CONACYT invita a docentes y técnicos a postular al concurso de proyectos educativos

Jue, 05 Sep. 2024 | 14:59

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a docentes, educadores y técnicos egresados de las cinco ediciones de la Cátedra CTS (capítulo Paraguay), así como a aquellos que hayan participado en los cursos virtuales de corta duración de la misma cátedra, a participar en el concurso de "Proyectos Educativos CTS". Las propuestas serán recibidas hasta el 1 de octubre de 2024.

Desarrollo sustentable aspecto clave para el avance tecnológico del Paraguay

Jue, 05 Sep. 2024 | 14:29

Con una gran cantidad de participantes, el pasado 29, 30 y 31 se agosto, se realizó el VII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad y la III Jornada Internacional del Emprendedurismo de la Red CIDIR organizado por la Universidad Católica Campus Itapúa, el tema central de este prestigioso evento fue "Tecnología, Innovación y Emprendedurismo para el Desarrollo Sustentable".

Etiquetas: 

Educación matemática en Paraguay se fortalece con el Congreso Papapykuaa

Mié, 04 Sep. 2024 | 16:37

El Congreso Nacional de Educación Matemática "Papapykuaa" es un evento académico de gran relevancia en Paraguay, organizado por la Universidad Nacional de Concepción, en colaboración con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). La actividad se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Concepción (UNC) del 2 al 4 de octubre del corriente.

Etiquetas: 

CONACYT anuncia la propuesta ganadora para su espacio interactivo de ciencia y tecnología

Mié, 04 Sep. 2024 | 11:39

El Concurso de Ideas para el Diseño del Espacio Interactivo de Ciencia y Tecnología del CONACYT anuncia la propuesta ganadora, este concurso, que destaca la creatividad e innovación en el ámbito científico y tecnológico, pretende ser un espacio que inspirará a las futuras mentes.

Plataforma virtual refuerza el aprendizaje del guaraní a través del juego

Mar, 03 Sep. 2024 | 12:39

"Ideas para Aprender" es una plataforma educativa paraguaya que brinda experiencias que buscan dinamizar el proceso de aprendizaje de los niños de la Educación Escolar Básica, proporcionando herramientas educativas de calidad que contribuyen al desarrollo de competencias lingüísticas en lengua castellana y lengua guaraní adaptada a la cultura local y diseñada para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.

ONA - CONACYT ofrece capacitación en normas internacionales para laboratorios

Vie, 30 Ago. 2024 | 16:18

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) anuncia la realización del curso “Interpretación para la implementación de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Eq. ISO/IEC 17025:2017”, enfocado en los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Este curso está programado para los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2024 y se llevará a cabo en modalidad sincrónica y asincrónica, lo que permitirá a los participantes una mayor flexibilidad de aprendizaje.

Etiquetas: 

CONACYT anuncia la Segunda Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología

Vie, 30 Ago. 2024 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo la “Segunda Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología de Paraguay - ENPPCyT 2024.” Esta iniciativa forma parte del Programa PROCIENCIA, con el respaldo del Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI),  y busca generar estadísticas e indicadores actualizados sobre ciencia y tecnología en Paraguay.

Etiquetas: 

II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación se desarrolló con éxito

Vie, 30 Ago. 2024 | 15:19

El II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT se llevó a cabo en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa, en Encarnación, los días 8 y 9 de agosto de 2024 con el objetivo de fomentar las actividades científicas y tecnológicas que apuntan a la formación de recursos humanos especializados en investigación, como también a la generación de conocimientos y experiencias entre diversos grupos de investigación siguiendo los lineamientos de la Ley 7064/23 que establece la carrera del Investigador Científico.

Etiquetas: 

Páginas