Plataforma virtual refuerza el aprendizaje del guaraní a través del juego
"Ideas para Aprender" es una plataforma educativa paraguaya que brinda experiencias que buscan dinamizar el proceso de aprendizaje de los niños de la Educación Escolar Básica, proporcionando herramientas educativas de calidad que contribuyen al desarrollo de competencias lingüísticas en lengua castellana y lengua guaraní adaptada a la cultura local y diseñada para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. La herramienta fue presentada el pasado viernes 30 de agosto a las 10:00 h, en el Gran Hotel del Paraguay.
Como parte de la jornada, se desarrolló el conversatorio “Plataformas educativas como herramienta para la innovación en el aprendizaje”, un espacio de reflexión sobre el impacto y las oportunidades que ofrecen las tecnologías educativas en el contexto actual y contará con la presencia de destacados expertos en el ámbito educativo a nivel nacional y Laura Marés, experta en Trasformación Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
El sitio virtual ofrece recursos audiovisuales innovadores, pues los videos educativos están diseñados por educadores especializados y producidos por talento local, incorporan técnicas animadas que cautivan a los estudiantes y los sumergen en temas relevantes y fascinantes.
El espacio se basa en el aprendizaje a través del juego con preguntas, retos y recompensas estimulando el interés y la motivación, incentivando a los estudiantes a superar sus propios límites.
“Ideas para aprender” utiliza la inteligencia artificial a través de un enfoque personalizado, adaptando el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante lo que guía y retroalimenta, fortaleciendo habilidades y fomentando el progreso constante.
Esta plataforma propone actividades que consideran los diferentes niveles de la comprensión como las que contribuyen a mejorar la comprensión literal mediante la ampliación del vocabulario, las que mejoren la comprensión inferencial porque propician interpretar los mensajes más allá de la palabra, descubrir el sentido, a veces oculto en el tono de voz o la ironía del hablante o en algún recurso literario usado por el autor del texto o mensaje.
También las actividades favorecen a la comprensión crítica ya que se realizan comparaciones, requieren la aceptación o rechazo de determinadas ideas. Otras actividades contribuyen a la expresión fluida y creativa del pensamiento, es decir favorecen a la comprensión creativa.
Para los interesados pueden acceder a la plataforma en https://ideasparaaprender.com.py/
Esta plataforma, es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).