CONACYT

CONACYT invita a participar de la Noche de la Innovación

Lun, 15 Jul. 2019 | 15:56

En el marco del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA), el miércoles 17 de julio a las 19:00 h. se llevará a cabo la Noche de la Innovación, en el stand “La Gran Estación de Ciencia y Tecnología”, en la Expo Mariano Roque Alonso, con la finalidad de dar a conocer los proyectos de innovación que son apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y para presentar las nuevas convocatorias que se encuentran disponibles en el área de innovación.

CONACYT y OEI premiarán propuestas orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos

Lun, 15 Jul. 2019 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) premiarán a los mejores proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el lunes 15 de julio, en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Las propuestas están orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos en las distintas áreas y temáticas de los diversos niveles pedagógicos.

La Gran Estación de Ciencia y Tecnología del CONACYT atrajo a más de 50 mil visitantes en su primera semana en la Expo Feria de MRA 2019

Lun, 15 Jul. 2019 | 14:33

El stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la mayor feria del país, captó un amplio público de todas las edades en su primera semana de la Expo MRA 2019, con diversas actividades para niños, jóvenes y adultos. Fueron contabilizadas un total de 51.772 visitas al cierre del domingo 14 de julio. Para la última semana de la EXPO MRA, el pabellón tiene previsto más talleres dinámicos y actividades varias para disfrutar en familia, aprendiendo sobre ciencia y tecnología, en forma divertida. La muestra seguirá abierta hasta el domingo 21 de julio.

Etiquetas: 

CONACYT acerca la ciencia a niños y jóvenes para promover la construcción de una cultura científica en nuestro país

Jue, 11 Jul. 2019 | 17:57

A través de estas iniciativas, el CONACYT busca generar el asombro en los niños y jóvenes, entusiasmarlos, estimular su curiosidad, su deseo de analizar, aprender y descubrir el mundo de una manera distinta, despertando su interés por el estudio y la investigación. De esta manera también potencia la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas).

Etiquetas: 

CONACYT invita a postular al instrumento para creación y arranque de empresas innovadoras de base tecnológica

Jue, 11 Jul. 2019 | 16:22

El Consejo Nacional  de  Ciencia  y  Tecnología  (CONACYT) convoca  a  interesados  a presentar propuestas de “CREACIÓN Y ARRANQUE DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA”, el objetivo de este instrumento es apoyar la creación y el arranque de empresas innovadoras de base tecnológica, a través de propuestas en las que el desarrollo y/o aplicación de conocimiento científico y tecnológico sea un factor determinante del producto a ofrecer.  Este Instrumento se desarrolla en el marco del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA).

Etiquetas: 

Evento internacional fue declarado de interés científico por el CONACYT

Jue, 11 Jul. 2019 | 14:58

El Consejo de Ciencia y Tecnología - CONACYT declaró de Interés Científico al “Pre- XIX Coloquio Internacional  de Gestión Universitaria” y el “III Simposio Internacional de Investigación Científica en la Educación” a través de la Resolución Nº 314/2019. El evento se llevará a cabo en el Salón del Círculo de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación del viernes  19 al sábado 20  de julio de 2019.

Etiquetas: 

Docentes de diferentes puntos del país participaron del segundo Taller de redacción científica

Jue, 11 Jul. 2019 | 14:42

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), realizaron el segundo Taller de Redacción Científica en el marco de las actividades de la plataforma “Recursos Virtuales para el Aprendizaje” (ReVA). La actividad estuvo dirigida a docentes de tercer ciclo de Educación Escolar Básica – EEB y de Nivel Medio de distintos puntos del país.

Difunden resultados de investigación sobre el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho

Jue, 11 Jul. 2019 | 13:30

El Doctor Juan A. Martens, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) realizó un recorrido por  Paraguay y Argentina, para la difusión de resultados de su investigación sobre la presencia e impactos del Primer Comando de la Capital (PCC) y del Comando Vermelho (CV) en el sistema político y las comunidades de Paraguay.

Páginas