CONACYT

Investigación permite automatizar técnica de tipificación de una bacteria que causa enfermedades infecciosas

Mar, 30 Jul. 2019 | 16:38

La MSc. Fátima Rodríguez, realizó la difusión de resultados del proyecto: "Automatización del Análisis multilocus de secuencias repetitivas en tándem de número variable (MLVA) para tipificación de Staphylococcus aureus de aislados nosocomiales de población pediátrica”. La misma, explicó que con la investigación se logró mecanizar la técnica de tipificación bacteriana MLVA, que permite el análisis de variabilidad genética del microorganismo, en este caso, procedente de niños internados.

El CONACYT realizó talleres para aspirantes al Premio Alto Paraná a la Calidad

Mar, 30 Jul. 2019 | 14:59

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó capacitaciones a organismo, empresas e instituciones de la ciudad de Santa Rita y Ciudad del Este, que están interesadas en postular al Premio Alto Paraná al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gestión- Edición 2019. Las mismas se llevaron a cabo del 23 al 26 de julio.

Etiquetas: 

Darán a conocer legado científico de Alexander Von Humboldt y Aimé Bonpland en Congreso Internacional

Lun, 29 Jul. 2019 | 16:32

Con el objetivo de crear un espacio de discusión interdisciplinario en torno al legado científico de los naturalistas Alexander  Von Humboldt y Aimé Bonpland, para América y el mundo, se lleva a cabo del 29 al 31 de julio de 2019,  el III Congreso Internacional e Interdisciplinar, en la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

Investigador publicó artículo científico sobre las relaciones de tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero

Lun, 29 Jul. 2019 | 12:01

El MSc. Carlos Peris, investigador Nivel I del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo en la prestigiosa revista científica de Ciencias Sociales, Third World Quarterly, que trata sobre las relaciones de tráfico de drogas en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Paraguay). El documento fue elaborado con la colaboración de Marcelo Moriconi del Instituto Universitário de Lisboa (Portugal).

Culminó con éxito el III Congreso Paraguayo de Semillas

Vie, 26 Jul. 2019 | 17:21

La Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (APROSEMP) llevó a cabo “III Congreso Paraguayo de Semillas”. El evento contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la convocatoria de eventos emergentes y se realizó del 25 al 26 de julio en el Grand Nobile Hotel & Convention Paraguay en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Etiquetas: 

El ONA realizó curso internacional para laboratorios de ensayo y calibración de Latino América y El Caribe

Vie, 26 Jul. 2019 | 16:15

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con apoyo del Physikalisch Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania, realizaron el “Curso Internacional sobre la Norma ISO/IEC 17025-2017 Desafíos en infraestructuras de calidad en América Latina y el Caribe”. La actividad se llevó a cabo en el Salón América del World Trade Center (Asunción), los días 24, 25 y 26 de julio.

Realizaron el lanzamiento de la Revista Científica de la Juventud

Vie, 26 Jul. 2019 | 16:06

La presentación de  Primera Edición de la Revista Científica de la Juventud, se llevó a cabo en la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) este 26 de julio a las 08:00 h,. El material consta de dieciséis artículos en español, guaraní e inglés. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de la Resolución Nº 429/2019.

Etiquetas: 

CAF y CONACYT realizarán talleres para la creación de rutas de innovación

Vie, 26 Jul. 2019 | 11:50

El Banco de Desarrollo de América Latina –CAF y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, en alianza con la Incubadora de Patentes y Tecnologías – Incubba de la Universidad EIA, para continuar con el apoyo a las instituciones beneficiadas del proceso de patentamiento de 16 conceptos tecnológicos del proyecto CAF-CONACYT, como en proyectos anteriores, han diseñado los talleres “Rutas de Innovación”. El evento se llevará a cabo en Asunción del 26 al 30 de agosto de 2019.

Etiquetas: 

Páginas