CONACYT

Investigadores publicaron artículos sobre el dengue en revistas internacionales de alto impacto

Lun, 05 Ago. 2019 | 16:15

Investigadores paraguayos publicaron recientemente dos artículos en las revistas científicas “Information Sciences” y “Computational and Mathematical Methods in Medicine”, ambas de alto impacto. Las publicaciones forman parte de sus actividades en el marco del proyecto de investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay”, llevado adelante por el Centro de Investigación en Matemática (CIMA), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), la Universidad Nacional de Concepción (UNC), la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).

Investigadora presentó avances de trabajo de investigación sobre Sistema de Innovación Nacional

Jue, 01 Ago. 2019 | 17:06

La docente Econ. Selva Olmedo Barchello, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) e Investigadora del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), socializó resultados del análisis de debilidades y fortalezas del sistema de innovación en Paraguay, la misma se realizo en el marco de la Encuesta de Innovación Empresarial del Paraguay. La actividad se llevó a cabo en la Sede 1 del CONACYT, el 31 de julio.

CONACYT informa sobre el mantenimiento de sus plataformas

Jue, 01 Ago. 2019 | 15:09

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informa que el sitio web del CONACYT (www.conacyt.gov.py) y la Plataforma CTS (www.cts.conacyt.gov.py) no estarán disponibles desde  las 20:00  horas del viernes 2 de agosto  hasta las 08:00 horas del lunes 5 de agosto del 2019, debido a la migración  de ambas páginas a un nuevo servidor,  para mejorar la calidad del servicio y su funcionamiento.

Agradecemos su comprensión.

Etiquetas: 

Investigadores dieron a conocer la riqueza biológica de los humedales del Complejo Ypoá

Jue, 01 Ago. 2019 | 13:30

Los investigadores del proyecto “Análisis de la herpetofauna asociada a los humedales del Complejo Ypoá”, realizaron la presentación de resultados finales de la investigación en el marco de la Semana de la Ciencia de la Facultad de Ciencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Entre los hallazgos más destacados, mencionaron la riqueza de especies; en total 32 anfibios y 21 reptiles.

El ONA capacitó a organismos de inspección sobre documentos del Sistema de Gestión de Calidad

Mié, 31 Jul. 2019 | 16:30

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el taller de “Difusión de los Documentos Vigentes del ONA aplicables al proceso de Acreditación” dirigido a profesionales del área de inspección. El evento se realizó el 31 de julio, en la Sede 1 del CONACYT.

Etiquetas: 

CAF extiende plazo para postular trabajos al taller rutas de innovación

Mié, 31 Jul. 2019 | 15:12

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) extiende el plazo para presentar trabajos al taller "Rutas de Innovación". Los interesados podrán realizar postulaciones hasta el viernes 16 de agosto de 2019. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, en alianza con la Incubadora de Patentes y Tecnologías – Incubba de la Universidad EIA, apoyan el evento para continuar con el asesoramiento a las instituciones beneficiadas del proceso de patentamiento de 16 conceptos tecnológicos del proyecto CAF-CONACYT. El evento se llevará a cabo en Asunción del 26 al 30 de agosto de 2019.

Etiquetas: 

CNC se reunió para coordinar las actividades de los Premios Departamentales a la Calidad

Mié, 31 Jul. 2019 | 14:35

La Comisión Nacional de la Calidad (CNC), asesora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en temas referentes al Sistema Nacional de Calidad (SNC), realizó su reunión ordinaria para informar sobre las actividades realizadas en el marco de los premios departamentales a la calidad y para dar seguimiento a su plan de acción para el presente ejercicio fiscal. La actividad se realizó en la Sede 1 del CONACYT, el 31 de julio. 

Etiquetas: 

La Facultad Politécnica de la UNA lleva a cabo el III Congreso Internacional de Educación a Distancia

Mié, 31 Jul. 2019 | 13:16

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) lleva a cabo el 31 de julio y el 1 de agosto del 2019, el III Congreso Internacional y el IV Congreso Nacional de Educación a Distancia con el lema “La Educación a Distancia nos une”. El objetivo del mismo es debatir sobre las realidades de gestionar la modalidad desde los distintos aspectos de la educación a distancia.

Páginas