CONACYT

CONACYT participó del mayor evento de innovación y tecnología del país

Lun, 07 Oct. 2019 | 10:00

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Luis Alberto Lima Morra, participó en calidad de panelista del “Conversatorio de Ministros sobre Gobierno Digital”, la actividad se realizó en el Campus Party Paraguay, el viernes 4 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Etiquetas: 

El CONACYT invita a postular a la convocatoria para creación de oficinas de transferencia tecnológica

Lun, 07 Oct. 2019 | 9:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la convocatoria para la Creación y Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI).  La convocatoria tiene la intención de promover el uso de los resultados de las investigaciones desarrollados por instituciones de I+D en el Paraguay. La Convocatoria cierra el 22 de noviembre. 

CONACYT capacitará a evaluadores de los Premios a la Calidad de Itapúa y Alto Paraná

Vie, 04 Oct. 2019 | 15:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizará Cursos para Formación de Evaluadores de los Premios Departamentales, el mismo tiene la finalidad de capacitar y formar a los profesionales que evaluaran a las organizaciones públicas o privadas que se postulan al Premio Alto Paraná a la Calidad y al Premio Itapúa a la Calidad, de la edición 2019.

La Universidad Nacional del Este realizará Segunda Edición de la Jornada de Divulgación Científica

Vie, 04 Oct. 2019 | 14:53

La Universidad Nacional del Este – UNE invita a participar de la  Segunda Edición de la Jornada de Divulgación Científica de Alto Paraná, que se llevará a cabo en el Salón  Auditorio Paraninfo, el 14 de noviembre del 2019. La temática de este año es “Tensión entre la investigación y la divulgación científica”. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional  de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la Resolución Nº 627.

Etiquetas: 

Jóvenes presentaron proyectos de investigación en la Feria final del Premio “Pierre et Marie Curie”

Jue, 03 Oct. 2019 | 15:50

Más de 60 estudiantes del nivel medio presentaron un total de 32 proyectos de biología, informática, electrónica, ecología, energías renovables, agroindustria, química, salud y ciencias sociales, en la Feria final del Premio “Pierre et Marie Curie”, para definir a los ganadores del 1°, 2°, 3° y 4° puesto. El jurado de la competencia estuvo compuesto por investigadores categorizados del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como por docentes y profesionales destacados en las áreas del concurso.     

La XV Jornada Nacional y IV Internacional de Fisiología se realizará en la ciudad Coronel Oviedo

Mié, 02 Oct. 2019 | 16:40

La Facultad de Medicina de la Universidad  Nacional de Caaguazú (FM-UNCA) organizará la XV Jornada Nacional y IV Internacional de Fisiología, con el objetivo de  lograr un intercambio de conocimientos académicos y científicos entre los estudiantes. El evento se realizará en la ciudad de Coronel Oviedo del  4 y 5 de octubre del 2019.

Etiquetas: 

La Universidad Nacional de Pilar realiza el VII Encuentro de Divulgación Científica

Mié, 02 Oct. 2019 | 16:29

En el marco de la Jornada Anual de Investigación la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (FCTA – UNP) lleva a cabo el Encuentro de Divulgación Científica. En el acto inaugural estuvieron presentes la Ing. Nathalie Alderete, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Lic. Yudith Galeano, Directora de Comunicación y Divulgación.

La Universidad Católica invita a participar del Seminario de Tecnología de la Información 2019

Mar, 01 Oct. 2019 | 13:06

La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción FCT – UCA, realizará el Seminario de Tecnología de la Información - STI 2019 en su XIV Edición. El evento se llevará a cabo en la Gobernación de Itapúa, el 2 de noviembre de 2019. El mismo fue declarado de Interés Científico por el Consejo    Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la  Resolución Nº 533.

Etiquetas: 

Páginas