CONACYT

Científicos de Itapúa publicaron artículo sobre Gobernabilidad y Gestión de Cuencas

Lun, 11 Nov. 2019 | 15:32

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) publicaron un artículo sobre Gobernabilidad y Gestión de Cuencas en el libro “Conocimiento de la red: Desarrollo, cooperación e integración regional en el territorio de Gronteira”. El lanzamiento del mismo se llevó a cabo el 8 de noviembre de 2019, en la sede de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Investigadores paraguayos presentaron trabajos sobre obtención de biodiesel en Brasil

Lun, 11 Nov. 2019 | 10:40

El Dr. Juan Daniel Rivaldi, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), participó del VII Congreso Brasileño de Tecnología e Innovación de Biodiesel que se llevó a cabo en Florianópolis (Brasil) del 4 al 7 de noviembre de 2019. En el evento, presentó los trabajos realizados en el Departamento de Aplicaciones Industriales de la FCQ-UNA, en el marco del proyecto “Sistema de colecta y almacenamiento de frutos de Acrocomia aculeata y aprovechamiento del aceite de la pulpa con miras a su utilización como materia prima para la obtención de biodiesel”.

CONACYT celebra el Día del Investigador Paraguayo con reconocimiento a los investigadores eméritos

Vie, 08 Nov. 2019 | 15:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebró el Día del Investigador Paraguayo con un agasajo a los científicos, teniendo en cuenta que son quienes contribuyen diariamente a fortalecer el sistema científico y tecnológico del país.  En la actividad, el Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima Morra, reconoció especialmente a los investigadores eméritos: Dr. Esteban Ferro, Dra. Elena Kasamatsu y Dr. Domingo Rivarola por dedicar su vida a la creación de nuevos conocimientos, productos, procesos, métodos, y sistemas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país.

Congreso sudamericano premió investigación realizada con imágenes de medicina nuclear

Jue, 07 Nov. 2019 | 15:10

La Química Farmacéutica María Gloria Pedrozo, investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), presentó un póster científico sobre las Interacciones fármaco-radiofármaco y las alteraciones en los estudios de medicina nuclear, en el XXI Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) y en el XII Congreso Nacional Farmacéutico, donde obtuvo el tercer puesto en la modalidad de póster. La actividad se realizó del 31 octubre al 2 noviembre de 2019 en Ciudad del Este.

La Sociedad Científica del Paraguay realiza el IV Encuentro de Investigadores

Mié, 06 Nov. 2019 | 16:00

Con el propósito de divulgar la ciencia paraguaya, la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) lleva a cabo la cuarta edición del Encuentro de Investigadores. Un evento anual que congrega a trabajos científicos de todas las áreas de las ciencias producidas en Paraguay. La actividad es de acceso gratuito para la sociedad civil. Se realiza en la sede de la Sociedad Científica, ubicada en Andrés Barbero 230 del 6 al 8 de noviembre de 09:00 a 19:00 h.

Etiquetas: 

CONACYT realizó seminario sobre el Sistema Nacional de la Calidad en Villarrica

Mié, 06 Nov. 2019 | 14:42

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y la Comisión Nacional de la Calidad (CNC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizaron el Seminario sobre el "Sistema Nacional de la Calidad y la Infraestructura de la Calidad del Paraguay" en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, el 31 de octubre de 2019. 

Etiquetas: 

Investigadores presentaron resultados de proyectos sobre desarrollo sostenible para la ciudad de Encarnación

Lun, 04 Nov. 2019 | 16:12

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) compartieron los resultados del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible” con estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Itapúa, el viernes 1 de noviembre.

Impulsor de la doctrina de Nikola Tesla realizó una conferencia magistral

Vie, 01 Nov. 2019 | 15:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Museo de Itaipu Tierra Guaraní, el Museo Nikola Tesla de Belgrado, la Embajada de Serbia en Buenos Aires y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llevaron a cabo la Conferencia Internacional “Tesla: espíritu, obra y visión”. La misma estuvo a cargo del Director Adjunto del Museo Nikola Tesla, Dr. Branimir Jovanovic, quien dio a conocer las innovaciones y los aportes de uno de inventores más prominentes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Etiquetas: 

Páginas