CONACYT

La Universidad Nacional de Itapúa recibió la visita de monitoreo del equipo técnico del CONACYT

Vie, 13 Dic. 2019 | 16:25

La Maestría en Biotecnología de Alimentos y el Doctorado en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) recibieron al Equipo Técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de las visitas de monitoreo que se realizan de forma periodica, a los postgrados cofinanciados por la institución.

Investigación propone incorporar tecnología innovadora para mayor productividad de los agricultores de frutilla

Vie, 13 Dic. 2019 | 14:20

Los investigadores Irene Toledo, Clara Almada y Jorge Benítez, de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), presentaron los resultados del proyecto “Procesos y mecanismos de inclusión hacia una mayor productividad de los agricultores de frutilla de la ciudad de Areguá a la tecnología de la Liofilización” que tuvo como objetivo realizar un análisis de factibilidad para implementar un proceso de congelación seco para la frutilla que se cultiva en Areguá. La actividad se realizó el 6 de diciembre en el Campus San Agustín de la universidad.

La Universidad Nacional de Pilar invita a participar de las capacitaciones sobre gestión de productos turísticos

Mié, 11 Dic. 2019 | 14:34

En el marco del proyecto de investigación denominado “Potencialidad del turismo como alternativa para el desarrollo sostenible en el departamento de Ñeembucú” se llevarán a cabo talleres de capacitación en herramientas para la gestión de productos turísticos, las mismas se realizarán las ciudades de Cerrito, Humaitá y Pilar del departamento de Ñeembucú del 16 al 18 de diciembre del corriente.

CONACYT premia a periodistas del MERCOSUR por sus trabajos sobre ciencia

Mar, 10 Dic. 2019 | 16:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Acto de entrega de premios de la Tercera edición del Premio Periodismo Científico del Mercosur y de la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico, en la Sala Luis H. Berganza este martes 10 de diciembre de 2019.

Profesionales del área de la Calidad e Innovación participaron del VII Foro Nacional “Innovar en Tiempos de Crisis”

Mar, 10 Dic. 2019 | 15:31

La Comisión Nacional de la Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), llevó adelante el VII Foro Nacional de Calidad e Innovación “Innovar en Tiempos de Crisis” y contó con la participación de destacados disertantes especializados en las áreas de la Calidad, la Excelencia y la Innovación. El evento fue abierto para todo público y se llevó a cabo, el 9 de diciembre en la Unión Industrial Paraguaya.

Etiquetas: 

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas realizó la primera edición de la Semana de la Ciencia

Mar, 10 Dic. 2019 | 14:36

Con el objetivo de dar a conocer los trabajos de investigación que se desarrollan en la institución, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevó a cabo la primera edición de la “Semana de la Ciencia CEMIT 2019”, la actividad contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y se realizó del 4 al 6 de diciembre en el Campus de la UNA.

Etiquetas: 

El CONACYT seleccionó terna para la elección del nuevo Presidente de la institución

Mar, 10 Dic. 2019 | 14:29

Los miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se reunieron en sesión extraordinaria para elegir entre los 15 representantes titulares, la terna que será presentada al Poder Ejecutivo para la elección del Presidente de la institución del siguiente periodo (2019-2021).

Etiquetas: 

Presentaron resultados del proyecto sobre las necesidades de habitabilidad en el Paraguay

Vie, 06 Dic. 2019 | 15:20

El Dr. Fernando González presentó los resultados de su investigación denominada “Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias” en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción – FCA – UNA el 4 de diciembre del corriente.

Páginas