CONACYT

Más de 100 proyectos se postularon a la convocatoria de investigación para enfrentar al COVID-19

Lun, 27 Abr. 2020 | 11:28

El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se recibieron 129 postulaciones para la Convocatoria “Proyectos de investigación en el contexto de la Pandemia del COVID-19” que cerró el sábado 25 de abril, a las 16:00 horas.

Etiquetas: 

Último día para postular a la Convocatoria de investigación y fortalecimiento de la capacidad para enfrentar al COVID-19

Vie, 24 Abr. 2020 | 8:37

El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que la Convocatoria “Proyectos de investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19” cierra el sábado 25 de abril, a las 16:00 horas. El Programa podrá financiar hasta un 90% del monto total del proyecto, de acuerdo al área de investigación. La postulación se debe realizar es a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). La duración máxima de los proyectos deberá ser de 6 meses.

Investigador publicó artículo sobre el impacto político y social de la violencia en la frontera de Paraguay

Jue, 23 Abr. 2020 | 16:40

El Dr. Juan A. Martens, investigador categorizado por el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo sobre los impactos políticos y sociales de la violencia en la frontera noreste de Paraguay con Brasil, en la Revista ABYA-YALA de la Universidad de Brasilia.

Investigadores presentaron resultados sobre las transformaciones territoriales urbanas en Asunción y su zona metropolitana

Mié, 22 Abr. 2020 | 17:14

La investigación arrojó como resultado que el tamaño del terreno, el nivel socioeconómico de la cuadra y la distancia de la ciudad son las variables más importantes que afectan a los precios de las viviendas. Además, características como el número de baños, la existencia de un cuarto de servicio y de pileta también afectan los valores de venta. La presentación estuvo a cargo de Fabricio Vázquez, Manuel Ferreira y Kevin Goetz, el 21 de abril del corriente.

Etiquetas: 

Profesionales realizan pruebas con prototipos de respiradores coordinados por el Comité Científico para la contingencia contra el COVID-19

Mié, 22 Abr. 2020 | 13:40

El Comité Científico para la contingencia contra el COVID-19 del CONACYT, a través del Equipo de Reparación de Respiradores, coordinado por el Dr. Diego Stalder, y el desafío Pytu que aglutina un grupo multidisciplinario de ingenieros, técnicos, científicos y médicos paraguayos, crearon una serie de prototipos de respiradores para emergencia, casos más leves (CPAD) y terapia intensiva.

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar de las videoconferencias sobre los avances de la Ciencia - COVID-19

Mar, 21 Abr. 2020 | 17:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del evento virtual "Explicado por científicos: Avances de la Ciencia - COVID-19". La actividad se llevará a cabo todos los jueves a partir de este 23 abril hasta el 28 de mayo del corriente, con diversos temas. La misma fue declarada de Interés Científico por la institución. En las videoconferencias participarán renombrados profesionales tanto nacionales como internacionales.

Etiquetas: 

Investigadoras paraguayas experimentan con la hidroxicloroquina para disminuir contagio en el personal de salud

Lun, 20 Abr. 2020 | 18:15

Las investigadoras, Angélica Samudio, Gabriela Ávila, Isabel Acosta y Natalia Cabrera,  de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), conjuntamente con Ruth Zárate, Leticia Ramírez y Gloria Aguilar,  categorizadas en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la colaboración del Dr. Boris Rebollo, se encuentran trabajando con ensayos clínicos para probar la hidroxicloroquina como medicación para uso profilaxico en el personal de salud; conforme al consentimiento del Comité de Ética y las autoridades de la FCM.

Etiquetas: 

El CONACYT promueve la elaboración de materiales didácticos con enfoque CTS

Lun, 20 Abr. 2020 | 14:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS),  invita a los estudiantes y egresados de las diferentes ediciones a participar del “Espacio Colaborativo CTS”. Uno de los objetivos de esta iniciativa es promover la elaboración de materiales didácticos con enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), que puedan ser utilizados como propuestas didácticas para abordar temas de cultura científica y actualidad, superando las fronteras entre las disciplinas.

Páginas