CONACYT

Paraguay contará con nuevos profesionales en el sector energético

Lun, 15 Jun. 2020 | 17:07

Alumnos de la Maestría en Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) realizarán sus defensas de tesis. El posgrado es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con recursos del FEEI y tiene por objetivo generar capital humano calificado capaz de realizar aportes al estado en el sector energético, de impacto social a nivel nacional e internacional.

La Universidad Autónoma de Encarnación realizó encuentro sobre los desafíos de la educación virtual

Lun, 15 Jun. 2020 | 14:52

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevó a cabo el III Congreso de Educación y Psicopedagogía con la finalidad de transmitir conocimientos que buscan solucionar o aclarar problemas de interés común y educativo relacionados a la Reforma Educativa planteada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la migración obligatoria a la educación virtual como consecuencia de la pandemia por el virus COVID -19. 

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar del workshop sobre análisis de datos

Lun, 15 Jun. 2020 | 13:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP-UNE), invitan a participar del “Workshop Análisis de Datos” que se desarrollará del 16 al 18 de junio de 2020, a partir de las 19:00 horas, en la modalidad virtual. La actividad tiene como finalidad formar en ciencia de los datos a los investigadores y al público interesado. 

Resiliencia en educación ante la Covid-19 desde la óptica de profesionales de la docencia

Lun, 15 Jun. 2020 | 11:00

La crisis mundial desatada por el coronavirus (COVID-19) motivó el cierre de instituciones educativas alrededor del mundo y ha transformado nuestra forma de trabajar, aprender, enseñar y relacionarnos. Las docentes Sabel Gallardo y Norma Mendoza Vda. de Mikolaychuk analizaron, según su experiencia, la nueva realidad educativa ante la pandemia del COVID-19 y cuentan cuál fue su manera de afrontarla.

Etiquetas: 

Profesional da algunas recomendaciones para el teletrabajo

Jue, 11 Jun. 2020 | 15:20

El equipo Área Social, coordinado por la Dra. Mirtha Alfonso, realizó una entrevista sobre el teletrabajo y la pandemia a la Econ. Marcela Achinelli, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La Econ. Achinelli explicó que a todos les afecta el encierro, no importa si viven en una casa grande o chica, en un asentamiento o favela, porque al encierro se suma el cuidado de la casa y la familia, por eso la especialista recomendó darse un respiro con el teletrabajo.

Etiquetas: 

CONACYT fue invitado a participar del proyecto Centro de Educación Superior en Ética, Equidad y Transparencia

Mié, 10 Jun. 2020 | 15:41

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue invitado a formar parte del Proyecto "Centro de Educación Superior para la Equidad, Ética y Transparencia (CESEET)", desarrollado por la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey) y coordinado por el Rectorado de  la Universidad Nacional Asunción (UNA). La reunión fue realizada entre el Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del CONACYT, la Dra. Gloria Bonilla-Santiago, Directora General del Programa y el Dr. Andrés Molina, consultor líder por Paraguay. El proyecto es financiado por la  Agencia de Cooperación Internacional de  Estados Unidos de América (USAID).

Etiquetas: 

Los organismos de acreditación trabajan para la mejora de la seguridad alimentaria

Mar, 09 Jun. 2020 | 8:04

El 09 de junio de 2020 se conmemora el Día Mundial de la Acreditación como una iniciativa global establecida conjuntamente por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) para crear conciencia sobre la importancia de las actividades relacionadas con la acreditación. El lema de este año es "Mejorar la inocuidad de alimentos" y se centra en cómo la acreditación mejora la seguridad alimentaria, apoyando la confianza de los consumidores, proveedores, compradores, reguladores y especificadores en la calidad y seguridad de los alimentos.

Etiquetas: 

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo sobre drones en la Revista Internacional Aerospace

Vie, 05 Jun. 2020 | 16:30

Los alumnos Víctor Gómez y Nicolás Gómez, ambos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrollaron un novedoso método de configuración de drones comerciales basados en la plataforma Px4, el método propuesto se basa en el algoritmo de enjambre de partículas - PSO, por sus siglas en inglés (1). Como resultado de la investigación se logró la publicación del trabajo en la importante revista internacional de acceso abierto Aerospace. 

Páginas